PUBLICIDAD

Vidovic: "Estoy recibiendo presiones para que renuncie a mi cargo como ministro"

El ministro de Justicia aseguró que se está utilizando una sentencia condenatoria de 2015, dictada en un proceso que califica de "político e ilegal", como pretexto para forzar su salida del cargo.

Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Justicia, Freddy Vidovic, denunció públicamente que está siendo objeto de presiones para renunciar a su cargo, basadas en una sentencia condenatoria emitida en su contra en 2015, durante un proceso que califica como "político y violatorio" de sus derechos fundamentales.

 “Estoy recibiendo presiones para que renuncie a mi cargo como Ministro de Justicia, utilizando como pretexto una sentencia condenatoria que fue dictada en un proceso político, ilegal y lleno de irregularidades. Esta acción vulnera mis derechos ciudadanos y mi derecho a ejercer funciones públicas”, expresó en un comunicado en sus redes sociales.

Vidovic recordó que en 2015 fue víctima de secuestro, tortura y de un proceso judicial irregular que culminó con una condena a tres años de prisión, con suspensión condicional de la pena: “Nunca fui notificado legalmente de la sentencia, lo que constituye una violación grave a mi derecho a la defensa y al debido proceso”, aseguró.

Citó además la Constitución y el Código de Procedimiento Penal como respaldo a su situación: “El Artículo 234 de la Constitución establece que no se puede impedir el ejercicio de la función pública por tener una sentencia penal pendiente de cumplimiento. El Artículo 441 del Código de Procedimiento Penal permite solicitar la cancelación de antecedentes después de ocho años; en mi caso han transcurrido más de diez años desde la sentencia”, explicó.

Acusó que se está utilizando la condena con fines políticos: “Se pretende usar una sentencia viciada de nulidad, dictada en un proceso ilegal y sin garantías, para privarme de mis derechos y obligarme a renunciar. No lo permitiré”, enfatizó.

El ministro anunció que ha interpuesto un recurso de revisión extraordinaria de la sentencia: “He decidido recurrir a la revisión extraordinaria para que se evalúen las circunstancias de mi condena y se garantice mi derecho a la justicia y a la verdad”, afirmó.

 “Rechazo cualquier intento de privarme de mis derechos ciudadanos y seguiré trabajando por la justicia y la transparencia en Bolivia. Defenderé mis derechos y mi derecho a participar en la vida pública”, afirmó. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD