Un fallo interjurisdiccional deberá ser emitido por el Tribunal Constitucional, una vez que se evalué el informe sobre la reelección expuesta por la CIDH y la sentencia 84/2017.
14/08/2021 0:08
Escuchar esta nota
Para establecer un criterio sobre cuáles son los alcances de lo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), consideró para emitir este fallo, deberá ser evaluado junto al documento emitido por el Tribunal Constitucional del año 2017, dentro del marco de la sentencia 84/2017, manifestó este viernes, en una entrevista realizada en el programa Que No Me Pierda, Jorge Richter, vocero presidencial.
“El Tribunal Constitucional actual, que no es el mismo del año 2017, conocerá este fallo y esta opinión consultiva y a partir de eso establecerá un fallo interjurisdiccional, entre este documento y el documento del año 2017, la sentencia 84/2017, y establecerá cuáles son los alcances de lo que se consideró y de lo que se tomó en cuenta en cada uno de estos documentos y emitirá un criterio final”, puntualizó Richter.
El vocero agregó que se debe hallar un camino para que se interprete de forma correcta el alcance del fallo emitido por la (CIDH).
“Nosotros como ahora tenemos un fallo como el día de hoy, una sentencia constitucional como el año 2017, lo que se tiene que hacer es encontrar un camino, la hoja de ruta legal para que este fallo pueda tener consideración e interpretación, un alcance de aplicación y los términos de esa aplicación”, agregó Richter.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00