PUBLICIDAD

Confirmaron el primer caso de Sarampión importado en Santa Cruz

Se trata de un ciudadano ruso, residente en Estados Unidos. 

08/08/2024 18:47

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, confirmó el primer caso de sarampión importado en Santa Cruz. Se trata de un ciudadano ruso, residente en Estados Unidos, diagnosticado con esta enfermedad, convirtiéndose en el tercer caso a escala nacional. 

Según Enríquez, esta persona de origen ruso, se había trasladado hasta la colonia Piraí, una comunidad rusa, ubicada en el municipio de San Pedro. El paciente quedó bajo observación, pese a que ya tenía su pasaje comprado para su viaje de retorno. 

Mencionó también que, son siete colonias en ese municipio, compuestas de al menos 100 adultos, y 50 menores, por lo que tras un barrido epidemiológico, se detectó a un menor de cinco años sin la respectiva vacuna, y ya recibió su dosis de inmunización. 

Por su parte, Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes), indicó que el paciente acudió a una farmacia el 1 de agosto, por un malestar general. Al no mejorar, decidió acudir al médico que, además de fiebre, identificó manchas e inflamación de las amígdalas. 

Para el 4 de agosto, volvió con el médico, porque el malestar continuaba, con lo que se determinó tomarle una prueba por sarampión. El 5 de agosto, el Cenetrop confirmó a través de pruebas de laboratorio esta enfermedad. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD