El resultado de este experimento muestra que China está “liderando el mundo en investigación de tecnologías con potencial clave para 6G”.
24/02/2022 12:08
Escuchar esta nota
Mientras la tecnología de transmisión de datos 5G comienza a expandirse a pasos agigantados por diferentes partes del planeta, China, que ya lidera a nivel mundial el desarrollo de la futura red 6G, ha establecido un nuevo récord en velocidad de transmisión de datos, según dio a conocer el medio South China Morning Post.
El proyecto está liderado por el profesor Zhang Chao, de la escuela de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Tsinghua, Pekín. El docente, en compañía de su equipo, logró transmitir 1TB (Terabyte) en solo un segundo, a un kilómetro de distancia, muy superior a la tecnología 5G, que puede alcanzar hasta 20 Gigabytes en un segundo, según DW.
Para que nos hagamos una idea, si la tecnología 6G desarrollada en China prospera, estaríamos hablando de un internet tan poderoso que podría llegar a transmitir en directo más de 10 mil videos de alta definición. Si el proyecto llega a buen término, las ondas de vórtice deberán reemplazar en el futuro a las ondas electromagnéticas, las cuales usamos actualmente en nuestros teléfonos.
“Lo más emocionante no es solo la velocidad. Se trata de la introducción de una nueva dimensión física, que puede dar lugar a un mundo completamente nuevo con posibilidades casi ilimitadas”, dijo Chao.
No obstante, aún falta para que el 6G llegue a todo el público. Las autoridades chinas y las empresas de telecomunicación, por ahora, concentran sus esfuerzos en la red 5G. Inicialmente, el 6G sería utilizado con fines militares, mientras que su uso comercial está previsto para el 2030.
¿Será la tecnología 6G la que le dé un salto de calidad inesperado al internet?
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00