Cargando...
Cargando...
Cargando...

07/09/2022 - 09:30

El Telescopio Espacial James Webb captura impresionantes imágenes de la “Nebulosa Tarántula”

Los astrónomos han llamado a esta "guardería estelar" llena de estrellas jóvenes 30 Doradus.

El telescopio Webb captura detalles de la "Nebulosa de la Tarántula".
Cargando...
Mundo

El telescopio espacial James Webb capturó con gran detalle la "Nebulosa de la Tarántula", la región de formación estelar más activa y compleja conocida de la galaxia vecina a la Vía Láctea, y reveló miles de estrellas que no habían sido descubiertas hasta ahora, dijo la NASA el martes.

Oficialmente conocida como 30 Doradus, esta región del espacio se caracteriza por sus filamentos polvorientos que simulan las patas de una araña peluda, y ha sido por mucho tiempo una de las favoritas de los astrónomos interesados en la formación de estrellas, ya que se trata de la nebulosa de emisión más grande conocida.

Gracias a la alta resolución de los instrumentos infrarrojos del telescopio Webb, se hicieron visibles por primera vez miles de estrellas jóvenes, galaxias y la detallada estructura de las nebulosas de gas y polvo.

La contemplación de la Nebulosa de la Tarántula con el Webb ha sido posible por su tecnología que capta la luz infrarroja de los objetos espaciales. Así lo detalló la agencia estadounidense en un comunicado lanzado el 6 de septiembre:

Una gama de instrumentos infrarrojos de alta resolución de Webb, trabajando juntos, revelan las estrellas, la estructura y la composición de la nebulosa con un nivel de detalle que antes no era posible”.

Mira la programación en Red Uno Play

Cargando...
Cargando...
Cargando...