La operación es contra el tiempo, por lo que la agencia espacial estadounidense debe decidir rápido, según un estudio publicado en Research Notes of the American Astronomical Society.
29/10/2025 20:25
Escuchar esta nota
Este 29 de octubre es clave para averiguar más sobre el objeto interestelar 3I Atlas, cuyo misterio para conocer su origen creció en los últimos meses desde su descubrimiento el pasado mes de julio. Dada su cercanía con el Sol este día, la NASA podría interceptar al cometa por medio de dos sondas espaciales.
Las sondas que podrían acercarse lo más posible son Hera y Europa Clipper, que aunque están en misiones distintas, ambas se encuentran en una posición ideal para acercarse a los restos del cometa que ahora recorren el sistema solar.
Sin embargo, la operación para interceptar al cometa 3I Atlas es una carrera contra el tiempo, por lo que la agencia espacial estadounidense debe decidir rápido, según un estudio publicado en Research Notes of the American Astronomical Society.
¿Cómo impactaría que el cometa 3I Atlas fuera interceptado?
Tanto las sondas Hera como Europa Clipper, estarían viajando a favor del viento solar del objeto interestelar 3I Atlas durante las siguientes semanas, precisó el portal especializado Live Science. Esa posición daría la única oportunidad a los astrónomos de las agencias espaciales de recopilar información exacta sobre el cometa.
El proceso para interceptar al tercer objeto interestelar detectado en toda la historia de la humanidad, sería a través de recopilar la información de los restos de partículas que deja la estela del cometa mientras sigue su curso que terminará nuevamente fuera de nuestro sistema solar.
¿Cómo se lograría interceptar al cometa 3I Atlas?
De modo que las sondas espaciales tendrían que cambiar un poco su trayectoria alejándose de sus misiones, con la idea de pasar por una zona donde se estima pasen las partículas expulsadas de 3I Atlas, y no directamente detrás de la cola del objeto interestelar, señaló el estudio.
El análisis reveló que estiman que el campo de dispersión con las partículas dejadas por 3I Atlas sea localizado a unos 8 millones de kilómetros del núcleo del cometa; no obstante, esa distancia es lo suficientemente cerca para que las sondas recopilen información.
El cometa 3I Atlas viajaba cuando fue avistado en julio a unos 221,000 kilómetros por hora, o 61 kilómetros por segundo, pero su velocidad aumentará a medida que se vaya acercando al Sol, evento que este miércoles 29 de octubre se lleva a cabo.
La importancia de obtener mayores datos sobre la composición y estructura de 3I Atlas es para conocer su origen, si se trata de solo un cometa que ha viajado por miles de millones de años por el espacio, o bien pueda tratarse de tecnología no humana.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
