PUBLICIDAD

El robot chino que caminó sin parar tres días y marcó un récord mundial

El humanoide AgiBot recorrió 106 kilómetros en tres días sin detenerse y se convirtió en el robot que más distancia ha caminado sin interrupciones, marcando un hito para la robótica china y el Guinness World Records.

26/11/2025 13:39

Imagen captura RR.SS.
China

Escuchar esta nota

La robótica humanoide sigue avanzando a pasos agigantados, y un reciente logro de AgiBot muestra hasta dónde pueden llegar estas máquinas. Desarrollado en China, este robot ingresó al Guinness World Records tras completar una caminata de 106,286 kilómetros en solo tres días, sin detenerse. Es la mayor distancia registrada para un autómata de su tipo.

AgiBot modelo A2 tiene apariencia humana, mide 1,69 metros y camina sobre dos piernas. Su hazaña comenzó en Suzhou, ciudad del este de China, y culminó en el paseo marítimo de Bund, en Shanghái, donde se encuentra la sede de su fabricante. Durante la travesía, el robot recorrió distintos tipos de superficies, incluyendo zonas urbanas, carreteras nacionales y puentes, respetando normas de tráfico y sorteando desafíos como caminar de día y de noche, incluso en condiciones de poca luz.

“Desde el lago Jinji, en Suzhou, hasta el Bund Norte, en Shanghái, A2 recorrió rutas complejas y funcionó continuamente sin apagarse”, celebraron desde la firma AgiBot, que destacó la resistencia y la capacidad del humanoide para cumplir con su misión.

Aunque este récord lo pone en los titulares, AgiBot no fue diseñado específicamente para recorrer grandes distancias. Su función principal es asistir en tareas de atención al cliente, con capacidades de chat y reconocimiento facial, e incluso puede leer los labios.

China se ha convertido en un epicentro global de la robótica. Según DW y la financiera Morgan Stanley, se estima que hacia 2050 habrá alrededor de 1.000 millones de robots humanoides dedicados a asistencia en todo el mundo. Mientras tanto, el país asiático sigue mostrando sus avances: en abril se organizó en Pekín una media maratón con 21 robots corriendo junto a atletas humanos, en mayo se realizó un campeonato de kickboxing entre humanoides y en julio se disputó la primera RoBoLeague de fútbol robótico, destacando coordinación y habilidades sorprendentes aunque con tropiezos y lentitud.

La hazaña de AgiBot no solo marca un récord de resistencia, sino que también demuestra el potencial de la robótica humanoide para el futuro, donde estos autómatas podrían acompañarnos en tareas cotidianas y profesionales, superando cada vez más los límites de la ingeniería y la creatividad humana.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD