Escuchar esta nota
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 3 ago (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban pérdidas en los primeros negocios del martes, presionadas por una mayor aversión a los activos de riesgo ante el sostenido avance de la variante Delta del coronavirus que ponía en duda una pronta recuperación de la economía global.
* A ello se agrega la preocupación de los agentes por la desaceleración del crecimiento en las dos principales economías del mundo, Estados Unidos y China, además de temores de nuevos confinamientos por la propagación del COVID-19.
* Los mercados brasileños encabezaban las pérdidas, con el real que se depreciaba un 1,74%, a 5,2648 unidades por dólar y el índice Bovespa de la bolsa que perdía un 1,39%, a 120.807,02 unidades.
* El peso mexicano cotizaba en 19,8672 por dólar, con una ganancia del 0,14% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. En las dos jornadas previas, el peso retrocedió un 0,29%.
* "Los altibajos siguen siendo la tónica en un escenario de escasas referencias económicas", dijeron analistas del local CI Banco.
* En Estados Unidos se dará a conocer el miércoles el informe ADP del empleo de julio y el viernes cifras de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo, que podría ofrecer pistas sobre el futuro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal.
* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganaba un 0,25%, a 50.996,52 puntos.
* En Argentina, el peso bajaba un 0,1%, a 96,90 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires perdía un 0,23%, a 65.788,6 puntos a las 11.05 hora local (1405 GMT), luego de acumular un derrumbe del 2,04% en dos sesiones previas y de ganar el 5,83% en julio.
* Los operadores seguían con atención la propagación global de la variante Delta del coronavirus, que condiciona el ritmo de los mercados.
* El peso chileno se depreciaba un 1,18%, a 773,60/773,90 unidades por dólar, presionado por una alta demanda externa de divisas. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, caía un 0,33%, a 4.195,91 puntos.
* "Nuevamente el peso se está viendo presionado por una fuerte demanda de dólares por parte de agentes externos que se hace algo complicado de satisfacer ante una limitada oferta, a lo que se agrega una nueva caída en el precio del cobre, que es otro elemento de presión", dijo un operador.
* El peso colombiano se depreciaba un 0,68%, a 3.918 unidades por dólar, en su tercer día seguido a la baja, mientras que en la Bolsa de Colombia el índice referencial COLCAP se debilitaba un 0,53%, a 1.229,46 unidades.
* El sol peruano bajaba un 0,34%, a 4,040/4,080 por dólar. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima ganaba un 0,17%, a 479,06 unidades.
Cotizaciones a las 1427 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados emergentes
1.293,11 1,2 0,11
MSCI América Latina
2.521,19 2,83
0,47
Bovespa Brasil
121.076,62 1,7303
-1,17
IPC México
50.996,52 15,73
0,25
Argentina MerVal
65.401,28 115,77
-0,816
COLCAP Colombia
1.228,89 N/D
-0,58
IPSA Chile
4.196,29 -17,80
-0,34
Selectivo Perú
479,29 -6,45
0,21
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño
5,2653 -1,38
-1,00
Peso Mexicano
19,8602 0,18
0,11
Peso chileno
773,2 -8,11
-2,20
Peso colombiano
3.915,68 -12,52
-0,97
Sol peruano
4,0804 -11,40
-0,37
Peso argentino
96,81 -13,21
-0,13
(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Benjamín Mejías)
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55