PUBLICIDAD

Bebés con síndrome del hombre lobo generan desconcierto y son estudiados por médicos

Los casos fueron detectados a partir de un primer informe, donde un bebé lactante desarrolló vello en su espalda, piernas y muslos.

30/11/2024 11:18

FOTO: Tomada de internet.
España

Escuchar esta nota

En un caso de alarma reportado por el ‘Boletín Informativo de Farmacovigilancia de Navarra’, 11 bebés han sido diagnosticados con hipertricosis, también conocido como el ‘síndrome del hombre lobo’, a causa de la exposición accidental al minoxidil tópico, un medicamento utilizado para tratar la calvicie.

Los casos fueron detectados a partir de un primer informe recibido en abril de 2023, donde un bebé lactante desarrolló vello en su espalda, piernas y muslos. Tras investigar, se determinará que el padre, quien se aplicaba minoxidil para combatir la alopecia androgénica, estuvo en contacto directo con el bebé mientras cuidaba de él durante su permiso laboral. La retirada del medicamento fue seguida por una regresión total de los síntomas en el niño.

El Centro de Farmacovigilancia de Navarra, al analizar este primer caso, descubrió otros seis casos similares a nivel nacional en su base de datos, y una revisión a nivel europeo reveló tres más. La investigación también arrojó un caso adicional a partir de la literatura médica. En total, se notificó 11 casos de bebés que desarrollaron un crecimiento anormal de vello debido a la exposición al minoxidil, aunque el medicamento no está indicado para su uso en menores de edad.

Minoxidil es conocido por inducir el crecimiento del cabello en adultos con alopecia androgénica, pero también puede causar efectos secundarios como la hipertricosis, que genera vello no deseado en diferentes áreas del cuerpo. En el caso de los bebés, el riesgo es aún más grave debido a su vulnerabilidad. La exposición al medicamento puede ocurrir, según los expertos, a través del contacto directo con las zonas de aplicación en los padres o incluso por “chupeteo” de superficies que han estado en contacto con el minoxidil.

Ante estos hallazgos, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) recomendó en junio de 2024 incluir advertencias en las fichas técnicas y prospectos del minoxidil, alertando sobre el riesgo de hipertricosis en lactantes.

El comité subraya que los padres deben tener especial cuidado para evitar que los niños entren en contacto con las zonas de aplicación del medicamento. Si los padres observan un crecimiento excesivo de vello en sus hijos durante el uso de minoxidil, se recomienda consultar con un médico.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD