PUBLICIDAD

Maduro evalúa declarar un "estado de conmoción" ante "agresiones" de EEUU

El mandatario mostró un borrador de decreto y denunció “agresiones” de Washington. En Caracas, cientos de civiles y militares marcharon en su respaldo.

23/09/2025 23:30

Maduro evalúa declarar "estado de conmoción" en Venezuela. Foto: AFP

Escuchar esta nota

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que evalúa declarar un “estado de conmoción exterior” como respuesta a lo que calificó de “agresiones” de Estados Unidos.

El mandatario mostró un borrador de decreto desde el palacio de Miraflores y aseguró que su gobierno prepara medidas para “cualquier escenario”.

“Ya pudimos decir que está casi constituido el primer decreto”, señaló al presentar una carpeta con la leyenda “Decreto por medio del cual se declara estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”.

La Constitución venezolana establece que la medida puede aplicarse cuando esté en peligro la seguridad nacional y puede extenderse hasta por 90 días.

Tensiones en el Caribe

La crisis se da en medio del despliegue de ocho buques y un submarino de Estados Unidos en el Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Washington acusa a Maduro de vínculos con el llamado “Cartel de los soles”.

En las últimas semanas, la flota estadounidense reportó la destrucción de tres embarcaciones que salieron de Venezuela con droga, con un saldo de 14 muertos. Caracas rechaza la versión y denuncia que se trató de un “ajusticiamiento” de pescadores.

En su discurso ante la ONU, Donald Trump justificó la operación y afirmó que Estados Unidos utiliza su poder militar para destruir redes de tráfico venezolanas, acusación negada por el gobierno de Maduro.

 Marcha con fusiles en Caracas

Horas antes del anuncio, cientos de civiles y militares marcharon en Caracas portando fusiles y vehículos de guerra en respaldo a Maduro y en rechazo a un video publicado por Trump en su red Truth Social, donde se burlaba de milicianas venezolanas en entrenamiento.

“Mantengamos en alto el fusil y la moral”, arengaron desde una tarima en la capital.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó el video como un acto de “menosprecio, supremacismo y racismo”. Aseguró que las mujeres mostradas fueron condecoradas por el gobierno.

“Que se burle, pero nosotros somos aquí verdaderos, preparados para la batalla”, declaró Nohelia Figuera, dirigente comunal de Antímano.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD