PUBLICIDAD

"Me trajeron de engaño, unos narcos": Así habló Ozorio tras caer en Perú, mano derecha de ‘Pequeño J’

El joven argentino, señalado como mano derecha de ‘Pequeño J’, fue capturado en Perú y trató de desvincularse del triple crimen alegando que fue llevado “de engaño” por narcotraficantes.

30/09/2025 23:10

Triple crimen: Así cayó Ozorio, el "lugarteniente" de 'Pequeño J', en Perú
Perú

Escuchar esta nota

Matías Agustín Ozorio, el joven argentino de 28 años y presunto lugarteniente de 'Pequeño J', fue capturado en la mañana de este martes en Lima, Perú, en el marco de la intensa búsqueda por el triple feminicidio de Florencio Varela. Su detención fue un golpe clave para la investigación, ya que la información obtenida a través de su celular permitió a la policía rastrear y capturar horas después a su jefe, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias 'Pequeño J'.

La captura de Ozorio fue producto de un trabajo coordinado entre la Policía Nacional de Perú (PNP), Interpol de PFA y detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes lograron seguir sus movimientos tras una serie de intervenciones telefónicas. Sobre él pesaba una orden de captura nacional e internacional por su presunta participación en los brutales homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez.

"Me trajeron de engaño": La versión de Ozorio

Tras ser esposado, las primeras declaraciones de Ozorio ante los efectivos peruanos se viralizaron. Visiblemente nervioso, el joven intentó desvincularse del crimen, alegando haber sido llevado a Perú "de engaño" por narcotraficantes a quienes les debía dinero.

"Me trajeron de engaño, unos narcos, mafiosos. Yo les debía plata", declaró el detenido.

Ozorio relató que llevaba cerca de una semana en el país andino y que había dormido en la calle los últimos dos días porque se había escapado de los narcos. Detalló una ruta de escape por pasos irregulares: "Vine por Paraguay, por la selva, y por la selva de Perú".

Deudas, criptomonedas y fuga

Según testimonios de una familiar antes de su captura, Ozorio estaba "muy metido en las criptomonedas" y estaba "desesperado por recomponerse económicamente por las deudas que tenía," asegurando que él era un "perejil" en la trama y que temía por su vida.

Pese a su versión, el pedido de captura de Interpol lo vincula directamente con los crímenes, acusándolo de haber actuado "de consuno y con división de roles" junto a 'Pequeño J' y otros sujetos, participando en un acto de violencia de género que aumentó "intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento" de las víctimas.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó la detención de Ozorio, que tiene domicilio legal en el barrio porteño de Parque Patricios, y anunció que ya se está trabajando en su extradición a la Argentina para que enfrente a la Justicia por el triple crimen.

Vea el video:

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD