PUBLICIDAD

“Por ahorrarnos unos pesos”: 11 muertos por consumir licor adulterado en Barranquilla

Las autoridades sanitarias explicaron que no se trató de bebidas envasadas comercialmente, sino de alcohol artesanal cuya composición sigue bajo análisis.

26/09/2025 10:06

11 vidas perdidas por licor artesanal en Barranquilla. FOTO: Tomada de internet.
Barranquilla, Colombia

Escuchar esta nota

La ciudad colombiana de Barranquilla,  amanece de luto. Once personas perdieron la vida en el sector de El Boliche, en pleno centro de la capital del Atlántico, tras consumir licor de fabricación artesanal e ilegal. Las autoridades confirmaron que la causa de la tragedia fue la ingesta de una bebida adulterada que circulaba entre vecinos, comerciantes informales y habitantes de la zona.

La Secretaría de Salud Distrital informó que, pese a los esfuerzos médicos, varias víctimas fallecieron por severos cuadros de acidosis metabólica, mientras al menos una decena más permanece hospitalizada bajo estricta vigilancia.

El ambiente en El Boliche es de consternación. Allí, compartir tragos de licor artesanal era parte de la cotidianidad. Pero el 24 de septiembre la rutina se transformó en fatalidad: comerciantes, vigilantes y vendedores ambulantes amanecieron sin vida.

“Esa gente pasaba bebiendo licor todos los días, lo hacían ellos mismos en tanques y lo empacaban. Hoy nos levantamos con la noticia de que muchos murieron”, relató Fabricio de la Hoz Ariza, residente del barrio y allegado a varias víctimas.

La tragedia en El Boliche alerta a autoridades sanitarias y judiciales por consumo de alcohol artesanal - crédito Policía Nacional

Para muchos, el riesgo resultó demasiado alto: “A veces, por querer ahorrarnos unos cuantos pesos, buscamos un licor de mala calidad y eso nos puede causar daño”, advirtió De la Hoz a El Heraldo.

Entre los fallecidos se encuentran Pedro Pablo Caraballo, quien agonizó en una unidad de cuidados intensivos, así como Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emiro Alberto Miranda, Víctor Antonio Vargas y Ever Miranda Orozco, además de un hombre apodado “el Zombie” y dos mujeres aún sin identificar.

Las autoridades sanitarias explicaron que no se trató de bebidas envasadas comercialmente, sino de alcohol artesanal cuya composición sigue bajo análisis. Una de las hipótesis apunta al “cococho”, una mezcla clandestina preparada con etanol y metanol —este último un químico altamente tóxico que puede causar ceguera, daño neurológico irreversible o la muerte.

El 'cococho', mezcla de alcohol etílico y metanol, es una de las hipótesis sobre la causa de las muertes en El Boliche- crédito Colprensa

“El licor artesanal se hace con ingredientes caseros, pero aún no sabemos qué sustancia provocó la intoxicación”, declaró Stephanie Araujo, secretaria de Salud de Barranquilla.

Habitantes del sector reconocen que la práctica es común. “Aquí mucha gente consume cococho porque es barato. Lo que pasó es que se pasaron con el metanol”, dijo un vendedor ambulante.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:45

Último nivel

15:15

La liga - real oviedo vs barcelona

17:15

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD