El equipo jurídico aseguró que una inhabilitación de Morales sería violatoria de la democracia constitucional.
20/02/2020 0:28
Escuchar esta nota
El equipo de abogados internacionales de Evo Morales informó que han aconsejado a su defendido emprender acciones ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) e incluso otras instancias internacionales, en caso de que el expresidente sea inhabilitado en su candidatura a senador por Cochabamba.
Se trata de los argentinos Raúl Gustavo Ferreyra, Baltasar Garzón y el español Eugenio Raúl Zaffaroni, éste último que además es juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los juristas se pronunciaron mediante un comunicado afirmando que Morales "reúne todos los requisitos para ser candidato a senador" y, además, cuenta con los derechos políticos no sólo emanados de la Constitución boliviana, sino también del Derecho Internacional.
"Cualquier proscripción de Evo Morales en sus aspiraciones al cargo de Senador serán interpretadas como un eslabón más de las autoridades dictatoriales que detentan el poder en el 'Estado de no Derecho'. Si sucediese dicho hipotético y desgraciado supuesto, violatorio del itinerario de la democracia constitucional, hemos aconsejado a nuestro representado accionar directamente ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sin perjuicio de otras instancias internacionales", señala el comunicado.
Advirtieron que una inhabilitación de Morales sería violatoria de la democracia constitucional y será interpretada “como un eslabón más de las autoridades dictatoriales que detentan el poder en el Estado de no Derecho”.
La candidatura de Morales está impugnada principalmente por el requisito de residencia permanente de dos años inmediatos a la elección, que es exigido a los candidatos a asambleístas.
En su comunicado, los abogados de Morales no hicieron referencia específica a dicho requisito de permanencia.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00