Rurrenabaque (Beni), Madidi (La Paz) y el Salar de Uyuni (Potosí) son los destinos turísticos más perjudicados.
21/11/2019 19:56
Escuchar esta nota
Las movilizaciones recientes en el país han generado una pérdida de Bs 1,5 millones por día al sector turístico, los destinos más afectados son: Rurrenabaque, Madidi y el Salar de Uyuni, por lo que se prevé reuniones con las operadoras para definir una estrategia que permita revertir esta situación.
“No se tiene cifras exactas sobre la reducción de flujo turístico, pero se ha estado hablando con el sector, que cada día se pierde Bs 1, 5 millones. A Bolivia entran diez vuelos internacionales día y se han visto afectados; además, han salido comunicados de diferentes embajadas que señalan que nuestro país no es seguro”, declaró Katherine Köhler, recientemente nombreda viceministra de Turismo.
La autoridad señaló que para revertir esta situación se debe cambiar la imagen que se ha estado mostrando del país. En ese marco, se coordinará con el Ministerio de Comunicación, la Unidad de Promoción Turística de esta cartera de Estado y “turistólogos” para desarrollar una estrategia a corto plazo que permita mostrar “una Bolivia segura, unida, llena de paz”.
Además, adelantó que se prevé fomentar el turismo israelita y también de ciudadanos norteamericanos. Se hizo un acercamiento con la Cancillería para ver la forma de dejar sin efecto las restricciones a turistas israelitas, que por lo general visitan la región de Rurrenabaque. Desde el 30 de agosto de 2014, estos ciudadanos deben portar una visa de ingreso, aprobada por la Dirección Nacional de Migración.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00