El ciudadano cubano fue acusado de mantener vínculos extremistas con islámicos.
23/05/2019 23:52
Escuchar esta nota
Colombia expulsó este jueves a un cubano acusado de supuestos vínculos con extremistas islámicos y de planear un ataque explosivo contra un restaurante frecuentado por funcionarios de la embajada estadounidense en Bogotá, después de que un juez lo dejó libre por falta de pruebas, dijo la autoridad migratoria.
Raúl Gutiérrez Sánchez, de 46 años, fue capturado en marzo de 2018 y las autoridades le encontraron en su teléfono móvil mensajes de texto en los que revelaba detalles del supuesto plan. Pero el juez determinó después de 14 meses que el cubano no podía ser condenado por su manera de pensar o lo que publicaba en sus redes sociales.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, explicó que la decisión de expulsar al ciudadano cubano obedeció a la necesidad de mantener la seguridad nacional y el orden social.
"El terrorismo no es un juego, es una amenaza global a la cual hacemos frente día a día. Las personas son libres de expresar en sus redes sociales lo que sienten, piensan o comparten en diferentes niveles. Sin embargo, su uso debe hacerse de manera responsable", afirmó Krüger.
Gutiérrez Sánchez, quien salió en compañía de dos custodios de la autoridad migratoria en un vuelo comercial con destino a La Habana, no podrá ingresar a Colombia por 10 años, informó la unidad de migración.
En Colombia no existen antecedentes de ataques explosivos asociados con extremistas islámicos, pese a que el país sudamericano ha enfrentado un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y en el que intervienen grupos guerrilleros izquierdistas, bandas conformadas por exparamilitares de ultraderecha y las Fuerzas Armadas.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
22:00
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00