PUBLICIDAD

Fallecen la gobernadora de Puebla y su esposo en un accidente aéreo en helicóptero

Las causas del siniestro aún se desconocen. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó los decesos y anunció la apertura de una investigación.

25/12/2018 15:12

Escuchar esta nota

La gobernadora del Estado mexicano de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el exgobernador y hoy senador del PAN Rafael Moreno Valle, fallecieron este lunes por la tarde en un accidente de helicóptero del que aún se desconocen las causas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó los decesos poco después de las cinco y media de la tarde hora local y anunció la apertura de una investigación sobre las circunstancias en las que se ha producido el siniestro. En la aeronave viajaban, además de ambos políticos, los dos pilotos -Roberto Coppel y Marco Antonio Tavera- y el asistente de Moreno Valle en el Senado, Héctor Baltazar. Todos viajaban rumbo a Ciudad de México.

Alonso y Moreno Valle fallecieron tras desplomarse la aeronave en la que viajaban en las proximidades del aeropuerto internacional de Puebla, entre los municipios de Santa Maria Coronango y Tlaltenango. El aparato acababa de despegar del helipuerto Triángulo de las Ánimas, en pleno centro de la capital poblana. Habían pasado apenas 10 minutos "cuando el helicóptero sufrió una aparente falla, aún sin especificar, que ocasionó que se precipitara sobre el terreno", subrayó el secretario (ministro) de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, en una rueda de prensa convocada a última hora de la tarde.

El aparato siniestrado, un Augusta A109, había sido alquilado para el viaje a Servicios Aéreos del Altiplano, una empresa con sede en el aeródromo poblano, y tenía un certificado de aeronavegabilidad otorgado en septiembre de este mismo año con validez hasta 2020. "La torre de control del aeropuerto de Puebla tomó noticia del despegue y 10 minutos después se perdió la comunicación y se oyó un extraño ruido, que se supone que es el golpe del helicóptero [contra el suelo]", añadió el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Los servicios de emergencia y la policía se trasladaron hasta el lugar de los hechos, una plantación de maíz únicamente accesible por un camino de tierra, y acordonaron inmediatamente la zona. Testigos presenciales relataron al medio español EL PAÍS, cómo se escuchó "tronar" un aparato alrededor de las tres de la tarde hora local. Acto seguido, varios vecinos de Tlaltenango se desplazaron para ver qué había ocurrido y se toparon con la aeronave en llamas.

El Gobierno federal ya se ha puesto en contacto con los fabricantes del fuselaje y de las turbinas para que participen en las pesquisas. Tanto las licencias de los tripulantes como las de la aeronave y el helipuerto de partida estaban "en regla". El capitán del helicóptero, Roberto Coppel, tenía una amplia experiencia en el manejo de este tipo de aparatos y las primeras informaciones apuntan a que la meteorología era buena en el lugar del siniestro.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD