El mandatario peruano tomó la decisión luego de que la oposición se negara a reformar el método de designación de los miembros del Tribunal Constitucional.
30/09/2019 19:27
Escuchar esta nota
Tras una intensa jornada que tuvo como principal epicentro el Palacio Legislativo, el mandatario Martín Vizcarra decidió este lunes anunciar la disolución del Congreso de la República al considerar que la cuestión de confianza, solicitada en horas de la mañana por el primer ministro Salvador del Solar, fue rechazada.
“Que sea finalmente el pueblo el que decida. El cierre que dispongo está dentro de mis facultades contenidas en la Constitución. Dando fin a esta etapa de entrampamiento político. Que se defina en las urnas el futuro del país”, sostuvo el mandatario en un mensaje a la nación leído en Palacio de Gobierno.
“Desde el Congreso se intentó impedir al primer ministro ingresar al hemiciclo, no se dio la prioridad que la cuestión de confianza merece y se eligió al primer miembro del tribunal exprés en una duda votación”, agregó.
Ante ello, indicó que su Gobierno ha decidido que, “ante la negación fáctica de confianza, decidí disolver el Congreso y llamar a elecciones de congresistas de la República”.
“Que sea finalmente el pueblo el que decida. El cierre que dispongo está dentro de mis facultades contenidas en la Constitución dando fin a esta etapa de entrampamiento político. Que se defina en las urnas el futuro del país”, sostuvo en su discurso.
“Estamos haciendo historia y espero que entiendan la importancia de esta lucha. Seguirán encontrando a este presidente para dar la lucha por el Perú”, acotó Martín Vizcarra.
La cuestión de confianza interpuesta hoy por el Gobierno sugería efectuar modificaciones al proceso de elección de candidatos al Tribunal Constitucional (TC) al considerar que no ha sido transparente y ha recaído en numerosos vicios.
El pleno eligió por 87 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones al abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del titular del Parlamento. Otro de los postulantes —Manuel Sánchez Palacios Paiva— no alcanzó los votos requeridos.
Vizcarra había lanzado el domingo un ultimátum al Congreso al anunciar que lo disolvería si este lunes le negaba un voto de confianza para reformar el método de designación de los magistrados, con lo que busca impedir que ese alto tribunal sea copado por la oposición.
Pero el Congreso, controlado por la oposición fujimorista, decidió este lunes pasar por alto su petición e iniciar de inmediato el nombramiento de nuevos magistrados.
Durante una sesión plagada de incidentes, el Congreso eligió a uno de los magistrados en medio de protestas que obligaron a postergar hasta el martes las cinco votaciones pendientes.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
07:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00