PUBLICIDAD

Camacho: “En estos momentos estamos viviendo una nueva lucha, por el Censo para el año 2023"

Durante la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, invitó a la población a participar del Cabildo del 30 de septiembre.

19/09/2022 23:01

El gobernador Luis Fernando Camacho participó en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental (Foto: Gobernación de Santa Cruz)
Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

Durante la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho también hizo referencia a la lucha en defensa del Censo de Población y Vivienda e invitó a la población a participar del Cabildo del próximo 30 de septiembre.

“En estos momentos estamos viviendo una nueva lucha, por el Censo Nacional de Población y Vivienda para el año 2023. El Gobierno estaba en la obligación por mandato constitucional de hacer el Censo en noviembre de 2022; pero luego por un cálculo político de forma unilateral decide que se haga en 2024, privando a los cruceños y a las regiones de los datos que necesitamos para la correcta planificación de las políticas públicas, los recursos y la representación política que nos corresponde", dijo la primera autoridad del departamento.

La autoridad aseguró estar abierto al diálogo para determinar la fecha de realización del Censo de Población y Vivienda. "Seamos realistas, no nos quieren escuchar”.

Aprovechó para invitar a la población a participar del Cabildo convocado por el Comité Pro Santa Cruz para el próximo 30 de septiembre, donde se determinarán las acciones en defensa del Censo para que se realice en 2023 y no así en 2024.

Camacho afirmó que no permitirá ningún hecho de corrupción durante su gestión, “cuando tomamos conocimiento de los audios (del exsecretario de salud, Fernando Pacheco) hemos sido los primeros en denunciar ante el Ministerio Público para que se investigue y se determinen los alcances de los responsables”.

Destacó la construcción del Puente Metropolitano I que une a los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Porongo.

De igual manera, el trabajo realizado por el personal de salud con respecto a la lucha contra el Covid-19. “Somos el primer departamento que más vacunas ha aplicado y nos pone cerca de la inmunidad del rebaño para superar esta pandemia”, recalcó.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD