PUBLICIDAD

Con fusilería, melodías patrias y flores: así arrancó el homenaje al Bicentenario en Cochabamba

Una vez concluido el acto militar, las autoridades se trasladaron hasta la zona del Prado cochabambino.

06/08/2025 14:24

Con fusilería, melodías patrias y flores: así arrancó el homenaje al Bicentenario en Cochabamba. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Con disparos de honor y una vibrante interpretación de danzas nacionales, Bolivia despertó este 6 de agosto en un emotivo homenaje por su Bicentenario. A las 6:00 en punto de la mañana, el cielo de Cochabamba se llenó del estruendo de fusiles disparados por una escuadra de las Fuerzas Armadas desde el puente de Cala Cala, marcando el inicio de una jornada cargada de simbolismo y patriotismo.

Simultáneamente, en la plazoleta de las Banderas, la banda del Ejército Boliviano saludó el nuevo aniversario patrio con melodías que evocaron las raíces culturales de cada rincón del país. Este “Saludo a la Aurora” fue el preludio a una serie de actos solemnes que buscan rendir tributo a los 200 años de vida independiente.

Una vez concluido el acto militar, las autoridades se trasladaron hasta la zona del Prado cochabambino, donde se llevó a cabo la tradicional ofrenda floral a los pies del monumento a Simón Bolívar. El gobernador de Cochabamba encabezó la ceremonia junto a representantes municipales, policiales, militares, cuerpo consular y más de 50 instituciones y organizaciones sociales.

Con fusilería, melodías patrias y flores: así arrancó el homenaje al Bicentenario en Cochabamba. Foto: Red Uno

Este acto formal no solo abrió el calendario de celebraciones por el Bicentenario en el departamento, sino que también se convirtió en un llamado colectivo a la unidad. Autoridades coincidieron en que Bolivia llega a sus 200 años en medio de complejidades sociales, políticas y económicas, pero con la esperanza de que el diálogo y el compromiso ciudadano permitan avanzar hacia un futuro de progreso compartido.

“Hoy honramos la historia, pero también asumimos el reto de construir una patria más justa, más fuerte y más unida”, expresó una de las autoridades presentes, marcando el tono reflexivo a la jornada.

El Bicentenario ha comenzado, y Cochabamba lo ha hecho con fuerza, identidad y memoria.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD