Gracias a la rápida intervención de la Fiscalía, se recolectaron pruebas suficientes para imputarlo formalmente por Producción de Material de Abuso Sexual.
19/09/2025 11:10
Escuchar esta nota
El Ministerio Público aplica por primera vez la Ley N° 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, tras registrarse un caso de Producción de Material de Abuso Sexual Infantil en Cochabamba.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó que el hecho ocurrió el 13 de septiembre de 2025, en la avenida Heroínas, donde Jeferson F. H. C., de 23 años, fue denunciado por una adolescente de 17 años, quien indicó que el acusado le tomó fotografías por debajo de la falda durante un desfile escolar.
Gracias a la rápida intervención de la Fiscalía, se recolectaron pruebas suficientes para imputarlo formalmente por Producción de Material de Abuso Sexual, artículo 323 de la Ley 1636, delito que contempla una pena máxima de 20 años de prisión. Actualmente, el acusado se encuentra en detención preventiva en el penal de San Antonio.
Mariaca Montenegro enfatizó que la nueva Ley introduce cinco delitos digitales que protegen a menores, entre ellos el Abuso Sexual Digital, la Exposición a Contenido Sexual y la Posesión o Comercialización de Material de Abuso Sexual Infantil, con penas que van de 3 a 20 años.
El Fiscal General hizo un llamado urgente a la población para denunciar cualquier hecho que afecte la integridad de niñas, niños y adolescentes, subrayando que la colaboración ciudadana es clave para prevenir y sancionar delitos sexuales en entornos digitales.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00