Paralelamente a las labores de limpieza, la Gobernación de Santa Cruz mantiene un equipo de salud en Achira brindando atención médica continua a los damnificados.
19/11/2025 15:58
Escuchar esta nota
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se trasladó hasta la comunidad de Achira, en la provincia Florida, para supervisar los trabajos de limpieza y la atención a las familias afectadas por una reciente riada.
La emergencia, causada por intensas lluvias, ha movilizado recursos del Gobierno Departamental, aunque las condiciones climáticas iniciales dificultaron el traslado de maquinaria pesada.
Labores de limpieza y asistencia logística
El Servicio de Caminos (Sedcam), dependiente de la Gobernación, se activó de inmediato para asistir a la comunidad. Entre las tareas realizadas se encuentran:
Limpieza de la alcantarilla obstruida, crucial para el drenaje de la zona.
Retiro de material vegetal y residuos que obstruían el paso.
Apoyo logístico para asegurar el paso peatonal y proteger a las familias afectadas.
A pesar de las dificultades para mover equipos grandes desde Quirusillas, el personal ha trabajado sin descanso para mitigar los daños.
Atención médica prioritaria
Paralelamente a las labores de limpieza, la Gobernación de Santa Cruz mantiene un equipo de salud en Achira brindando atención médica continua a los damnificados.
"Nuestros equipos realizan controles, curaciones, entrega de medicamentos y seguimiento a las personas que requieren atención prioritaria, garantizando una respuesta oportuna ante la emergencia", informaron desde la Gobernación.
Continúa la búsqueda de desaparecidos
Mientras la Gobernación se enfoca en la rehabilitación de la comunidad y la atención médica, la Unidad Operativa de Bomberos de la Policía Boliviana continúa sin pausa la búsqueda de dos personas que permanecen desaparecidas desde el pasado lunes a causa de la riada.
Las operaciones de búsqueda se reanudaron a primera hora de este miércoles y se extenderán por varios kilómetros a lo largo de las riberas del río. Carlos Veizaga, director de la Unidad Operativa de Bomberos, confirmó que los equipos han trabajado por dos días en el área donde las personas fueron vistas por última vez, pero la zona de rastreo se amplió hoy.
“Para nosotros es importante brindar tranquilidad a las familias. Continuaremos con este tipo de trabajos coordinando con las autoridades”, señaló el coronel Veizaga. Los rescatistas enfrentan un entorno complicado, con una gran acumulación de troncos, piedras y empalizadas que la crecida del río dejó a su paso, haciendo las tareas de búsqueda más arduas y riesgosas.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00