El Gobernador cruceño sostuvo que la reforma debe incluir la participación de universidades, instituciones y el propio Estado, con procesos transparentes para seleccionar a las nuevas autoridades judiciales.
14/11/2025 16:34
Escuchar esta nota
En el marco del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó este viernes en Sucre que Bolivia necesita una transformación profunda e integral de su sistema judicial y planteó la ejecución de una auditoría completa a todos los operadores de justicia.
“El país requiere una nueva justicia, una reestructura entera, un proyecto donde todos los bolivianos se sientan seguros de que tendrán acceso a una justicia independiente, que no esté vendida al poder político de turno”, señaló al ingresar al Centro Internacional de Culturas de Sucre, donde se desarrolla el encuentro.
El gobernador cruceño sostuvo que la reforma debe incluir la participación de universidades, instituciones y el propio Estado, con procesos transparentes para seleccionar a las nuevas autoridades judiciales.
Plantea una auditoría completa y la revisión de casos políticos
La autoridad departamental remarcó que el país necesita “una auditoría completa” al sistema judicial, al proceso penal y a las decisiones que se tomaron en los últimos años.
“No solo en mi caso; hay muchos bolivianos aún presos políticos del gobierno del MAS. También hay policías y militares degradados o encarcelados por apoyar a su pueblo. Hay que limpiar el nombre de esas personas que fueron castigadas por no alinearse al gobierno de turno”, afirmó.
Aseguró que la justicia fue utilizada durante años con fines políticos y que los vientos de cambio del Poder Ejecutivo deben acompañarse con una transformación real del aparato judicial.
Revisión normativa y cambios constitucionales
El gobernador también planteó una revisión profunda de la normativa vigente y aseguró que muchas leyes fueron diseñadas para favorecer al partido en función de Gobierno. Sin embargo, advirtió que “por más buena normativa que exista, si no tenemos una justicia transparente, la ley no sirve”.
“Debe acabarse el odio y el resentimiento. Todos los bolivianos somos iguales y la Constitución aún tiene aspectos que deben cambiarse”, expresó.
Llamado a la voluntad política
Antes de concluir, pidió que en el encuentro “salga humo blanco” y se consolide una voluntad política conjunta para iniciar un proceso real de transformación.
“Hoy existe en el Congreso la posibilidad de llevar adelante los cambios. Lo importante es que haya decisión desde todas las autoridades del Órgano Judicial”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
