La propuesta establecía que cada panificador acceda directamente a la harina, evitando la manipulación de listas, cobros irregulares y contratos adicionales de transporte o almacenamiento.
28/11/2025 10:48
Escuchar esta nota
El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Aguas informó a través de un comunicado que, en la reunión sostenida con representantes del sector panificador, presentó un nuevo sistema digital, individual y transparente para la asignación de harina a precio diferenciado, con el objetivo de eliminar la intermediación, cerrar espacios a la corrupción y garantizar un proceso justo para todos los productores.
La propuesta establecía que cada panificador acceda directamente a la harina, evitando la manipulación de listas, cobros irregulares y contratos adicionales de transporte o almacenamiento. Esta medida buscaba asegurar un precio justo y peso justo, así como la estabilidad del precio del pan a Bs 0,50 por unidad, beneficiando directamente a la población y a la economía familiar.
Sin embargo, el mecanismo fue rechazado por sectores de la dirigencia panificadora, quienes manifestaron su oposición a este modelo de transparencia. Durante el encuentro, las autoridades fueron claras al señalar que no se aceptarán amenazas, amedrentamientos ni presiones destinadas a imponer precios o impedir que los panificadores trabajen con libertad.
Los dirigentes de asociaciones panificadoras exigieron además la finalización del convenio de subsidio estatal a la harina. El Ministerio recordó que, sin subvención, el Estado no puede fijar precios, pero sí garantizar un mercado libre, sin mafias ni extorsiones internas, donde los panificadores compitan en igualdad de condiciones y sin prácticas abusivas que afecten al resto del sector.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
