Con el propósito de rechazar la persecución política, sectores sociales a nivel nacional se sumarán a las medidas de presión de los productores de coca. Este jueves vence el plazo, para que el Gobierno atienda a sus demandas.
21/09/2022 17:39
Escuchar esta nota
César Apaza, representante del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), informó este miércoles tras la conferencia de prensa efectuada por el sector que, varias instituciones a nivel nacional se sumarán a las medidas de presión efectuadas por los cocaleros, quienes exigen el cese a la persecución política presuntamente efectuada por el Gobierno.
“Hemos sido claros nosotros, si no somos atendidos hasta el día de mañana vamos a tomar acciones a nivel nacional, hemos dado pasos gigantescos, estamos haciendo la coordinación con demás organizaciones y agradecemos ese apoyo”, manifestó Apaza.
Según los dirigentes cocaleros, Gremiales, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Cobamype) y el sector de panaderos se sumarán a sus medidas de presión, toda vez que exigen que cese la persecución política y el respeto a las organizaciones legalmente constituidas.
“Las mesas de trabajo ya se están dirigiendo a diferentes departamentos para poder hacer este tipo de alianzas y poder mostrar nuestro pliego a nivel nacional”, aseveró Apaza.
La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), entregó hace días atrás su pliego petitorio al Gobierno, en el que exigen que se reconozca la legalidad del mercado de Villa Fátima, como único y legítimo, la liberación de su dirigente Freddy Machicado, y el cese a la persecución política.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30