Horas antes de la desaparición, el hombre había discutido con la madre del menor, ya que estaban en proceso de divorcio, y, luego, se llevó al pequeño sin su conocimiento.
26/09/2025 22:22
Escuchar esta nota
La búsqueda de J. P. B. M., un niño de 4 años reportado como desaparecido desde el jueves 18 de septiembre, culminó trágicamente este viernes con el hallazgo de su cuerpo junto al de su padre, un hombre de 47 años, en la zona de Carcaje. Los cuerpos sin vida fueron encontrados cerca del vehículo del sujeto en un barranco, inicialmente haciendo presumir un accidente de tránsito.
Padre e hijo fueron trasladados al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para la autopsia correspondiente que determinará las causas exactas de la muerte. Las autoridades se encuentran a la espera del informe forense.
Sospecha de infanticidio y suicidio
La familia materna del menor desaparecido apunta a un posible caso de infanticidio seguido de suicidio por parte del padre.
El menor y su padre estaban desaparecidos desde la tarde del jueves 18 de septiembre, el mismo día en que la pareja se había reunido por la mañana para tratar asuntos relacionados con su divorcio.
Según el relato de la hermana de 12 años del niño, el hombre se dirigió al domicilio por la tarde y se llevó al menor, diciéndole que lo llevaría al parque. Poco después de la desaparición, el hombre habría llamado a la madre amenazándola con matarse.
Larga búsqueda y denuncia de negligencia
La hermana mayor del niño, de 20 años, relató el calvario de los días de búsqueda y denunció falta de atención por parte de varias entidades.
"Mi hermano desapareció el jueves 18 a las 5 de la tarde, se lo llevó su papá. Dimos parte a la Defensoría de la Niñez", declaró. La joven denunció que tanto la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, el SLIM de Sacaba, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcb) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) les respondieron de manera similar: que "como es su padre, tiene derecho" y que el niño "seguro va a aparecer," incluso después de varios días.
Solo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) les brindó ayuda, proporcionando información sobre la placa del vehículo. "Si la policía nos hubiera ayudado a nosotros, hubiéramos encontrado a mi hermano vivo", lamentó la hermana.
Fue recién el domingo, cuando la madre se acercó nuevamente a la Defensoría de la Niñez para reclamarles, "¿cuándo me van a ayudar? ¿Qué esperan que mi hijo aparezca muerto?", que finalmente levantaron la denuncia el día miércoles, tras varios días de angustia.
Versión de la familia paterna
El hermano del hombre fallecido, quien se encontraba en el exterior y llegó recientemente, ofreció otra versión de los hechos. Aseguró que el hombre lo había llamado el jueves para contarle que le estaban haciendo la denuncia y lo querían "botar de su casa", lo que habría motivado su "decisión" de irse con su hijo.
"Por eso tomó esa decisión porque le estaban botando de su casa", declaró el familiar, indicando que el hombre ya no se conectó más después de ese jueves.
La madre del menor presentó sus declaraciones y entregó documentos a las autoridades pertinentes. Cochabamba permanece consternada ante este trágico desenlace que subraya la urgencia de una respuesta más efectiva en casos de desaparición de menores en el contexto de conflictos familiares.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57