PUBLICIDAD

Huracán Ida golpea crítico puerto petrolero de EEUU al tocar tierra en Port Fourchon

29/08/2021 18:18

Imagen de archivo de plataformas petrolíferas en el Golfo de México cerca de Port Fourchon, Luisiana, EEUU.
EEUU

Escuchar esta nota

Por Liz Hampton y Marianna Parraga

29 ago (Reuters) - El huracán Ida tocó tierra el domingo como una tormenta de categoría 4 en Port Fourchon, Luisiana, azotando infraestructura petrolera estadounidense crítica con vientos de hasta 240 kilómetros por hora.

El Louisiana Offshore Oil Port (LOOP), la terminal de crudo de propiedad privada más grande de Estados Unidos, detuvo sus entregas antes de la tormenta, después de que los pronósticos indicaron posibles impactos en sus áreas operativas.

La terminal marina LOOP está ubicada en aguas abiertas, a unos 29 kilómetros de las costas de Luisiana, mientras que Port Fourchon es su base terrestre.

El puerto de Luisiana es la única terminal de aguas profundas de Estados Unidos capaz de descargar superpetroleros.

Gestiona cerca del 10%-15% del petróleo nacional del país, el 10%-15% de las importaciones de crudo extranjero, y también está conectado con casi la mitad de la capacidad de refinación de Estados Unidos, según el sitio web de Port Fourchon. Presta servicio al 90% de la producción petrolera en aguas profundas del Golfo de México.

Hasta el sábado se había suspendió el 91% de la producción petrolera de la zona estadounidense del Golfo de México, según el regulador. El área suministra alrededor del 17% del petróleo del país.

Ida se intensificó más rápido de lo previsto, provocando evacuaciones a lo largo de la costa y el cierre de negocios. El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, advirtió el sábado que podría ser el peor impacto directo que sufre el estado desde la década de 1850.

Otros puertos del sur de Luisiana, como Houma y Nueva Orleans, fueron cerrados el domingo, mientras que Biloxi, Gulfport, Pascagoula y el Gulf Intercoastal Waterway fueron cerrados en Mississippi.

LOOP fue construido en 1972 y se convirtió en una sociedad de responsabilidad limitada en 1996, como una empresa conjunta entre Marathon Pipe Line, Shell Oil Company y una unidad de Valero Energy.

 

(Editado en español por Carlos Serrano)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD