Durante noviembre, ocho municipios cochabambinos fueron afectados por inundaciones, heladas y granizadas. La Gobernación pide a las alcaldías activar sus planes de contingencia ante el incremento de lluvias y la alerta hidrológica vigente.
26/11/2025 11:48
Escuchar esta nota
Cochabamba registra ocho municipios afectados por inundaciones, heladas y granizadas durante el mes de noviembre. Ante esta situación, la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD) de la Gobernación pidió a las alcaldías activar sus planes de contingencia para enfrentar el periodo de lluvias.
Durante una reunión interinstitucional con técnicos municipales, el jefe de la UGRyAD, Ramiro López, informó que las inclemencias del tiempo impactaron a Villa Tunari, Entre Ríos, Chimoré, Pojo, Totora y Sacaba —por inundaciones—, a Colomi —por helada— y a Mizque —por granizada—.
“Se realizará la coordinación con los Gobiernos Municipales con los que estamos trabajando en gestión de riesgos, priorizando la atención en los sectores más afectados. Los municipios deben aplicar sus planes de contingencia”, señaló López.
Agregó que las intensas lluvias registradas en los últimos diez días golpearon principalmente al Trópico de Cochabamba, zona que fue inspeccionada por el gobernador Humberto Sánchez, quien entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas.
“Recomendamos cumplir la Ley 602, que establece que los municipios deben prever recursos necesarios para atender eventualidades en sus jurisdicciones”, insistió.
Por su parte, el responsable departamental del Senamhi, Erick Sosa, informó que Cochabamba mantiene la alerta hidrológica naranja, ya que se prevén fuertes precipitaciones en los próximos días que podrían ocasionar la crecida de ríos.
“Tenemos un pronóstico de precipitaciones, principalmente en la zona Andina y el Trópico. Por eso, se ha extendido la alerta hidrológica anterior”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
