PUBLICIDAD

Nacieron dos “tiligres”: las sorprendentes crías de una ligre en Nicaragua

Las crías, una naranja y otra blanca por leucismo, son hijas de una ligre y un tigre. El nacimiento es considerado excepcional por la rareza genética y la baja fertilidad de las hembras híbridas.

26/11/2025 11:09

Imagen captura RR.SS.
Nicaragua

Escuchar esta nota

El Parque Zoológico Nacional de Nicaragua presentó este martes a dos crías de tigre muy poco comunes: dos hembras nacidas de una madre ligre —híbrido entre león y tigre— y un padre tigre. El inusual origen de las pequeñas las convierte en tiligres, un caso extremadamente raro en el mundo.

Las cachorras nacieron en Ticuantepe, Managua. La mayor, de color naranja, llegó al mundo con 1.573 gramos, mientras que su hermana menor, de pelaje blanco debido a un gen recesivo asociado al leucismo, pesó 1.193 gramos. Ambas muestran un desarrollo normal y se encuentran en perfecto estado de salud, al igual que su madre.

“Tienen una particularidad muy especial para nosotros porque su mamá es una ligre. Normalmente, solo el 20% de estas hembras son fértiles y nosotros tenemos la dicha de contar con una de ellas”, explicó Heberto Ruiz, director del Parque administrado por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena).

Un parto natural y sin complicaciones

Ruiz detalló que el nacimiento se produjo de forma completamente natural y sin asistencia veterinaria. En menos de 30 minutos, las dos crías ya estaban fuera del vientre materno, con signos vitales, temperatura y frecuencia cardíaca dentro de los rangos esperados.

“La otra particularidad es que su papá es un tigre, así que ya no son ligres, sino tiligres”, añadió. Sobre la hembra blanca, señaló: “Tiene un gen recesivo de leucismo que les da ese color tan llamativo”.

Una madre atenta y cuidadosa

Apenas nacieron, la ligre las aceptó sin problemas: comenzó a amamantarlas de inmediato y mostró un instinto maternal ejemplar, según el personal del zoológico.

Estas especies pueden vivir hasta 30 años en cautiverio y, en el caso del Parque, reciben atención veterinaria constante y una dieta calculada según su peso, lo que favorece su bienestar y longevidad.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD