PUBLICIDAD

“Jueces y fiscales, saben que actuaron mal”: Jeanine Añez desde el encierro dice esperar un cambio en la justicia

En sus redes sociales compartió una publicación recordando el proceso que se inició en su contra y señaló que la justicia actuó “injustamente”.

23/08/2025 15:32

Imagen captura RR.SS.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Mediante una publicación en redes sociales, Jeanine Añez, escribió un artículo al que denominó “Luces de cambio en la justicia boliviana”, en el cual hace referencia a los procesos en su contra, mismos que considera “injustos”.

“La manera de cómo actuó la justicia conmigo fue grosera e injusta. Esa actitud me generó mucha rabia, impotencia y frustración porque aun viendo el atropello, no tenía recursos efectivos para revertir el abuso, lo que me produjo una profunda sensación de indefensión”, dice parte de la publicación de Añez.

 

La exmandataria hizo referencia al “actuar de la justicia”, y aseguró que, en contra de ella, actuó “siguiendo órdenes políticas del exministro Iván Lima”.

“Los jueces y fiscales, saben que actuaron mal.  Los jueces y fiscales eran plenamente conscientes, pero aun así llevaron adelante las instrucciones de la cúpula política del MAS, mostrando total indiferencia del daño que me causaban, solo querían demostrar obediencia al poder político”, manifestó. 

 

Hizo referencia a su proceso desarrollado en la vía ordinaria, y sobre la sentencia de 10 años en los casos a los que asegura, se tratan de patrañas.

“La patraña Golpe 1, la patraña Golpe 2, la patraña EBA, la patraña Senkata, la patraña Sacaba, la patraña FMI; la patraña FUNDEMPRESA; la patraña JETFIELD y una persona que no conozco que dijo que le violenté sus derechos a la libertad de expresión en época de pandemia, no recuerdo tal asunto”, puntualizó en su publicación.

 

Afirmó que decidió no tener abogado particular, ya que consideraba que “la Fiscalía admitiría cualquier denuncia”, para imputarla y encerrarla.

Escribió que la muerte de bolivianos en Senkata y Sacaba deben investigarse, “pero con una investigación seria que determine quiénes fueron los autores intelectuales y materiales”.

Finalizó indicando, que espera un cambio en la justicia “con el cambio de gobierno, y que sea una justicia equilibrada y justa, sin presiones ni amenazas por parte del poder”.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:00

El chapulin colorado

19:55

Notivisión

21:00

La liga del dragón

23:00

La otra señorita oh

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD