El caso de una estudiante de 14 años que atacó a su compañera reactivó el debate sobre el rol del docente, la disciplina en el aula y la corresponsabilidad de las familias.
03/08/2025 9:12
Escuchar esta nota
Osmar Cabrera, dirigente de los Maestros Urbanos en Santa Cruz, afirmó que es necesario recuperar la autoridad del docente en las unidades educativas, luego del alarmante caso de un estudiante de 14 años que atacó con un arma blanca a su compañera de 13, causándole al menos 30 heridas.
"Estamos preocupados por este hecho. No es la primera vez que se registran situaciones similares en los colegios. Debemos recuperar la autoridad", manifestó Cabrera.
El frente señaló que tanto los maestros como los padres de familia deben ejercer un rol activo en la formación de los menores, y pidió dirigir las normativas que —según indicó— limitan la capacidad de los docentes para disciplinar.
"Lamentablemente, un docente que intenta poner disciplina puede ser sancionado. Incluso un padre que trata de asumir un rol firme en la educación de su hijo es observado. Existen normativas que están protegiendo en exceso al menor, y eso se refleja en este tipo de hechos", advirtió.
Cabrera sostuvo que la sobreprotección legal hacia los estudiantes ha derivado en una pérdida progresiva de autoridad por parte de los maestros. Aseguró que, en muchos casos, los intentos de imponer orden se traducen en procesos legales impulsados por padres de familia.
"Cuando un maestro intenta disciplinar o sancionar una conducta inadecuada, muchas veces los padres recurren a abogados y denuncian al profesor. Esa situación nos preocupa", añadió.
El gremio docente se propone revisar y ajustar las normativas vigentes, con el fin de equilibrar los derechos de los estudiantes con el rol formador de los maestros y las familias.
Mira la programación en Red Uno Play
09:00
09:30
10:00
10:30
11:00
11:30
09:00
09:30
10:00
10:30
11:00
11:30