Reyes Villa alertó además sobre presiones dentro del Legislativo para acelerar la aprobación de estos contratos.
11/07/2025 10:19
Escuchar esta nota
El candidato presidencial por la agrupación Primero Bolivia, Manfred Reyes Villa, lanzó duras críticas contra los contratos de explotación del litio firmados por el gobierno con empresas extranjeras, advirtiendo que de llegar al poder procederá a romperlos por carecer de respaldo legal y de consenso con el pueblo potosino.
“Nosotros vamos a llegar y los vamos a romper esos contratos porque no hay ninguna garantía jurídica”, afirmó Reyes Villa en rueda de prensa. El exalcalde de Cochabamba aseguró que los convenios suscritos por el Ejecutivo con empresas chinas y rusas no cuentan con la seguridad jurídica necesaria, debido a que Bolivia no forma parte ni del CIADI ni del Grupo de París, organismos que brindan garantías internacionales a las inversiones.
El presidenciable también criticó la falta de transparencia y participación local en los acuerdos. Propuso en cambio un modelo de alianza público-privada que involucre directamente a los potosinos y a inversores internacionales con respaldo legal y económico sólido.
“Cuando hagamos el proceso del litio, como tengamos que hacer, obviamente en acuerdo con los hermanos potosinos, vamos a tener al Grupo de París ahí para que haya seguridad jurídica. Esos diez mil millones de dólares que van a traer deben servir para toda la cadena productiva del litio y generar aún más recursos para el país”, puntualizó.
Reyes Villa alertó además sobre presiones dentro del Legislativo para acelerar la aprobación de estos contratos. “Hay algunos diputados desesperados por aprobar esos contratos. Quién sabe por qué…”, dijo, dejando entrever posibles intereses ocultos o falta de transparencia en el proceso.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05