PUBLICIDAD

Ministerio de Educación y maestros urbanos instalan mesas de trabajo para definir agenda y atender demandas

El secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, Lorenzo Chávez, informó que se instalaron mesas técnicas en el Ministerio de Educación para resolver temas coyunturales que aquejan al sector.

17/11/2025 21:48

Foto: Red Uno / Ministerio de Educación
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El Ministerio de Educación y la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), iniciaron este lunes una agenda de trabajo proyectada hacia la gestión 2026, con mesas técnicas destinadas a abordar problemas urgentes y la elaboración de la Resolución Ministerial 001/2026 que regulará el próximo año escolar. Así lo confirmó el secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, Lorenzo Chávez.

Chávez explicó que la instalación de las mesas se dio pasado el mediodía en instalaciones del Ministerio y aseguró que las reuniones buscan resolver temas “coyunturales” que vienen afectando al sector.

“Ya cerca al mediodía arrancó la reunión en el Ministerio de Educación, tenemos entendido que se armaron las mesas de trabajo para tocar las diferentes temáticas”, señaló Chávez.

Entre los puntos prioritarios, el dirigente mencionó el perjuicio ocasionado a más de 200 maestros que quedaron fuera del sistema educativo debido a lo que calificó como negligencia de autoridades anteriores.

“El mes anterior, producto de la negligencia de anteriores autoridades del Ministerio de Educación, han quedado sin trabajo, han quedado fuera del sistema más de 200 colegas, siendo afectados con el pago de sus haberes del mes de octubre”, denunció.

Otro de los temas centrales es la elaboración de la Resolución Ministerial 001/2026, documento que regulará todo el calendario escolar del próximo año. Chávez indicó que la nueva normativa debe priorizar el avance académico y reducir actividades que distraen del aprendizaje.

Según explicó, es necesario “eliminar varias actividades extracurriculares que están perjudicando el avance de contenidos”, especialmente en los últimos años de secundaria, donde los estudiantes deben recibir orientación clara sobre su futuro profesional.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD