La expresidenta se pronunció tras la disposición del Tribunal Supremo de Justicia que ordena revisar los plazos procesales de su caso. Afirmó que es una reparación, no un triunfo, y pidió independencia judicial.
22/08/2025 16:50
Escuchar esta nota
La expresidenta Jeanine Añez se pronunció este viernes tras la emisión del Instructivo Nº 18/2025 por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordena revisar los plazos procesales en los casos que enfrenta, así como los de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
A través de sus redes sociales, Añez afirmó que, después de cuatro años y medio, la justicia boliviana empieza a “actuar en derecho”.
“No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que, aunque llega tarde, lo recibo con mucho júbilo y con fe”, escribió.
La exmandataria pidió que el sistema judicial se libere de la injerencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del Órgano Ejecutivo, a fin de restituir los derechos y garantías que, según denunció, le fueron vulnerados desde su detención.
Añez también cuestionó el rol de la Fiscalía, señalando que el Ministerio Público debe rectificar su accionar en los procesos judiciales impulsados tras su salida del poder.
“Fuimos perseguidos, encarcelados y procesados fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia”, afirmó.
La declaración llega en un contexto donde el TSJ ha instruido a los tribunales departamentales verificar si las detenciones preventivas en procesos de alto perfil cumplen con los requisitos legales vigentes.
Añez concluyó su pronunciamiento señalando que este paso puede abrir la posibilidad de recuperar la confianza en la justicia boliviana, y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia.
Mire la publicación de Jeanine Áñez:
Mira la programación en Red Uno Play
20:40
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
20:40
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00