Sergio Kosky, presidente de la Federación de Empresarios Cisterneros del Oriente, advirtió que la crisis se ha agudizado y que la incertidumbre y la desesperación de la población continúan en aumento.
13/10/2025 13:58
Escuchar esta nota
La crisis de suministro de combustible en Bolivia se profundiza, mientras más de 500 camiones cisternas permanecen varados fuera de la refinería de Palmasola, incapaces de descargar diésel y gasolina.
Según reportes de la Federación de Empresarios Cisterneros del Oriente, el motivo central es que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aún no ha cancelado los pagos correspondientes por el combustible que llega hasta la puerta de la refinería.
“La población, el transporte, todos estamos preocupados, de tener estas colas, imagínese como está el agro”, señaló Sergio Kosky, presidente de la federación, destacando la gravedad de la situación y su impacto en distintos sectores de la economía.
Kosky explicó que existe una modalidad en la que los proveedores permiten que el combustible llegue hasta la refinería, pero el descargo solo se realiza una vez que YPFB efectúa el pago correspondiente. “El diésel que estaba en Palmasola es un diésel que está impago. Esto genera retrasos y, por consecuencia, un colapso en la distribución”, señaló.
El dirigente advirtió que la crisis se ha vuelto más aguda y que la incertidumbre y la desesperación de la población van en aumento. “No necesitamos ser muy inteligentes para darnos cuenta de que las colas son mayores, la desesperación es mayor, y tristemente no hay una cabeza visible en las autoridades de la estatal petrolera, lo que genera intranquilidad”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55