“Esta comisión tendrá un mandato claro: revelar la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga”, manifestó el presidente Rodrigo Paz.
20/11/2025 20:04
Escuchar esta nota
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, anunció este jueves en conferencia de prensa la creación de la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, una instancia integrada por todas las fuerzas políticas, cuyo propósito será transparentar las investigaciones sobre presuntas irregularidades en el sector, identificar a los responsables.
“Esta comisión tendrá un mandato claro: revelar la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga”, manifestó Paz.
El mandatario señaló que las recientes indagaciones evidencian que no se trata de hechos aislados, sino de un entramado organizado de corrupción.
“Quiero ser claro: no hablamos de algunas manzanas podridas, no son casos aislados. Lo que estamos descubriendo es un sistema de corrupción armado de manera infame, un ataque directo al corazón del pueblo, de los más humildes, y un golpe a la dignidad nacional”, sostuvo.
El presidente fue aún más enfático al señalar que el país fue víctima de un manejo engañoso del sector energético.
“No había un mar de gas, había un mar de corrupción. Se llenaban la boca hablando de una supuesta nacionalización, pero lo que se llenaban eran sus bolsillos. Esto es lo que hace la corrupción: llena los bolsillos de unos pocos, de unos ladrones, y deja vacíos los de miles de familias bolivianas. Esta infamia se llama traición a la Patria”, puntualizó Paz.
Paz remarcó que el Gobierno exigirá la recuperación total de los recursos sustraídos al país. Señaló que “duele” conocer la magnitud del daño causado, especialmente porque los afectados fueron los niños, jubilados, jóvenes profesionales, obreros y miles de familias bolivianas que confiaban en la estabilidad del país.
Recordó que la corrupción generó escenas indignantes, como ciudadanos que debían hacer filas interminables, dormir en sus vehículos y soportar días de incertidumbre debido a una estructura paralela dedicada al robo de combustibles. “Duele saber que jugaron con la paz y la estabilidad del país por la codicia”, lamentó.
“En esta nueva Bolivia no habrá impunidad, no están solos, tienen un Gobierno que los defiende. Los corruptos, los traidores y los ladrones irán a la cárcel, y el dinero del pueblo volverá al pueblo”, afirmó Paz, comprometiéndose a trabajar con todas las comisiones necesarias para impedir que alguien vuelva a apropiarse de lo que pertenece a los bolivianos.
La Comisión iniciará su trabajo en los próximos días y contará con amplias facultades para revisar contratos, procesos y decisiones adoptadas en gestiones anteriores. El Gobierno anticipó que las conclusiones serán presentadas públicamente para garantizar transparencia y responsabilidad institucional.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00