Ante los casos de dos bebés fallecidos por coqueluche o tosferina en el departamento de Santa Cruz, las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes hacen un llamado a los padres de familia a completar las dosis de todas las vacunas del Esquema Regular de Vacunación, entre las que se encuentra la vacuna pentavalente que protege al menor de cinco años de enfermedades graves.
24/07/2025 8:17
Escuchar esta nota
La preocupación por el avance de la coqueluche en Santa Cruz crece: el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el martes el fallecimiento de un tercer paciente por esta enfermedad infecciosa, mientras que un cuarto caso de muerte se encuentra en evaluación.
Dorian Jiménez, jefe de epidemiología del Sedes informó que los niños que no recibieron su vacuna a los dos meses deben hacerlo a los tres meses.
"Es importante informar que si este niño no recibió su dosis a los dos meses, puede hacerlo a los tres meses, puede continuar el esquema, no se reinicia el esquema", detalló Jiménez.
Hasta el momento, se han reportado más 150 casos confirmados en el departamento, incluidos cuatro pacientes mayores de 12 años, lo que demuestra que el coqueluche no solo afecta a la población infantil. Ante esta situación, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) instó a las autoridades y a la ciudadanía a tomar el brote con la seriedad que amerita.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45