Este miércoles el gobierno oficializó la decisión de trasladar el feriado de Todos Santos para el lunes 3 de noviembre para promover el turismo en el país.
29/10/2025 21:26
Escuchar esta nota
Este miércoles el gobierno oficializó la decisión de trasladar el feriado de Todos Santos para el lunes 3 de noviembre para promover el turismo en el país. La Red Uno de Bolivia te muestra los cinco destinos más importantes de Bolivia.
Son cinco los destinos que puedes disfrutar en el feriado de Todos Santos.
El Salar de Uyuni:
La inmensidad blanca y el efecto espejo regalan una postal que parece de otro planeta; ideal para quienes buscan desconectarse y admirar la naturaleza en su máxima expresión.
El clima seco de la época permite disfrutar de los más espectaculares atardeceres.
El Lago Titicaca:
El encanto de la Isla del Sol y sus ruinas invita a vivir un contacto espiritual con la historia y la cultura andina. Navegar por sus aguas o caminar entre terrazas precolombinas es una experiencia que combina paz y tradición.
Las misiones jesuíticas:
Para los amantes de la historia, las Misiones Jesuíticas de la Chiquitania en Santa Cruz son un viaje al pasado barroco. Iglesias talladas en madera, música sacra y hospitalidad chiquitana hacen del circuito un Patrimonio de la Humanidad que se mantiene vivo.
El Fuerte de Samaipata
Otra joya oriental es Samaipata, cuyo fuerte arqueológico tallado en rocas es considerado uno de los sitios precolombinos más enigmáticos de Sudamérica, rodeado de montañas verdes y climas templados. El destino combina arqueología, descanso y gastronomía local.
La Ruta del Vino:
La Ruta del Vino en Tarija se consolida como una experiencia etnoturística más atractiva del país; sus bodegas, entre viñedos que superan los 1.800 metros de altura, ofrecen degustaciones de vinos y singanis de altura acompañados de gastronomía tarijeña.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
