PUBLICIDAD

Romero: "La participación de la población en las elecciones generales llegó al 87%"

Salvador Romero, presidente del TSE, indicó que la jornada electoral fue segura para la salud pública de los bolivianos. 

19/10/2020 20:46

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, manifestó que las Elecciones Generales registró uno de los porcentajes más altos en la historia del país en cuanto a la participación de los bolivianos. 

En conferencia de prensa, el titular del TSE informó este lunes que el 87% de los 7,3 millones de electores habilitados acudió a sufragar el domingo. Ponderó esta cifra pues supera al 84% del alcanzado en las elecciones del 2005 que era el pico más alto de participación de la población en un proceso electoral en los últimos años.

“Este 87 % es superior al promedio boliviano de participación electoral, que ronda el 80 %. Es importante destacarlo, uno de los porcentajes más altos de la historia boliviana, uno de los más elevados en América Latina en el siglo XXI a pesar de la pandemia”, afirmó. 

Asimismo, señaló que la jornada electoral fue segura para la salud pública de los bolivianos, esto debido al respeto que tuvieron los ciudadanos de las consignas que dispuso el TSE.

Romero mencionó 10 hechos importantes durante los comicios, entre ellos, que el 91 % de los sobres con las actas de cómputo ya se encuentran en los tribunales departamentales, mientras que el resto, por encontrarse en sitios alejados de las capitales, demorarán hasta dos días en llegar.

1.- Se vivió una jornada pacífica y ordenada, que desmintió los pronósticos de miedo.

2.- Hubo una participación muy elevada, del 87 por ciento, aproximadamente, a pesar de la pandemia del Covid-19.

3.- Jornada electoral segura para la salud pública.

4.- Jornada electoral ampliamente observada.

5.- Hubo un papel relevante de la observación electoral local, entendida como el ejercicio del derecho ciudadano.

6.- Cadena de custodia segura para el material electoral. El 91% de los sobres ya llegaron a los tribunales electorales departamentales, faltan los lugares más distantes, que pueden demorar dos o tres días en llegar a las capitales.

7.- Un proceso de cómputo transparente, verificable y seguro, que era el compromiso del tribunal electoral.

8.- Actitud responsable de los actores políticos, que se abrieron al reconocimiento de los resultados, al conceder la derrota.

9.- Actitud responsable de los otros actores que participan del proceso electoral. Los medios de comunicación, quienes difundieron conteos rápidos.

10.- Cualesquiera que sean los resultados finales, hay un elemento cierto, la próxima asamblea será paritaria desde el punto de vista de género y le permitirá a Bolivia mantener uno de sus más preciados capitales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Paw patrol

10:30

Blaze and the monster machine

11:00

Bob esponja

11:30

Loud house

12:00

Avatar la leyenda de aang

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD