Al ingresar al Ministerio Público, la exsenadora del MAS dijo que recapituló un conjunto de documentos para establecer que Jeanine Áñez asumió de manera ilegal
28/06/2021 18:35
Escuchar esta nota
La expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra, se presentó este lunes a la Fiscalía en La Paz para declarar de manera voluntaria por el caso supuesto "golpe de Estado" de 2019 y descartó que hubiera rechazado la Presidencia para detener los juicios de responsabilidades contra su padre Hugo Salvatierra.
“Es absolutamente falso y lo voy a demostrar con documentación”, dijo Salvatierra ante los periodistas cuando le consultaron si declinó a la Presidencia para evitar el proceso contra su padre por el caso tractores.
Al ingresar a la Fiscalía, Salvatierra dijo que "recapituló un conjunto de documentos en los que establece de forma fehaciente que en Bolivia se vivió un golpe de Estado y este golpe de Estado materializó que Jeanine Áñez asuma en un simulacro de sesión de la Asamblea Legislativa, se posesiona ilegalmente como presidenta sin cumplir los procedimientos constitucionales”.
Adriana Salvatierra se presentó a declarar dos semanas después de que la Iglesia Católica publicó un informe en el cual sostiene que la exsenadora del MAS rechazó asumir la Presidencia en 2019, debido al riesgo que conllevaba para su vida. Ella negó entonces esa versión de la Conferencia Episcopal.
“Creo que el pueblo boliviano merece conocer la verdad y quienes estamos seguros de ella no nos abstenemos de declarar y por el contrario acudimos de forma transparente a la justicia”, afirmó.
Salvatierra era presidenta del Senado en 2019. Sin embargo, el 10 de noviembre hizo pública su renuncia al cargo, lo cual le impedía asumir la presidencia del Estado en sucesión tras las renuncias de Evo Morales y Álvaro García. Posteriormente, reapareció argumentando que su renuncia no había sido formalizada.
En diciembre de 2019 la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, reveló que Adriana Salvatierra renunció a la sucesión constitucional para evitar que reactiven el juicio contra su padre. Tal versión fue ratificada por otros legisladores del MAS que en ese entonces dijeron que la declaración de la exsenadora fue pública y lo dijo delante de una veintena de asambleístas que estaban en esa reunión.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
06:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
06:00