Los comunarios aseguraron que no levantarían el bloqueo hasta que el documento llegue a sus manos.
02/06/2023 12:08
Escuchar esta nota
Este viernes marca el tercer día consecutivo en el que los pobladores de Yapacaní, mantienen un bloqueo en protesta por la falta de avances en la construcción del tramo carretero Faja Norte - Yapacaní. Los manifestantes aseguraron que continuarán con esta medida de presión hasta que el documento que prioriza dicha construcción sea recibido oficialmente por el Ministerio de Obras Públicas.
La ruta que conecta a Santa Cruz con Cochabamba permanecerá cerrada a la altura del puente de Yapacaní debido a esta manifestación. Los habitantes de la zona han mantenido el bloqueo desde el pasado martes 30 de mayo, exigiendo la atención a sus demandas.
Ayer jueves, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, firmó el documento de priorización en el penal de Chonchocoro, lo que dará inicio al proceso de trámite y búsqueda de recursos económicos para llevar a cabo la obra solicitada por los comunarios. Sin embargo, los manifestantes expresaron que esto solo cubre una parte de sus demandas y esperan recibir la carta en sus manos.
Además, destacaron que las labores agrícolas y ganaderas de la región se están viendo afectadas debido al mal estado de las carreteras. Por lo tanto, instan a que se inicie la construcción del tramo de 62 kilómetros de asfalto para solucionar esta problemática.
Mientras tanto, en el puente de Yapacaní, una larga fila de camiones espera varada, exigiendo a la Gobernación que entregue el documento que prioriza y financia el proyecto de asfaltado de la vía. Esta carretera de 62 kilómetros beneficiará a 72 comunidades distribuidas en más de 10 subcentrales y pueblos intermedios.
El tránsito desde Santa Cruz hacia Cochabamba y La Paz se está desviando por la vía antigua, que pasa por el municipio de Comarapa, debido al cierre de la ruta principal.
Mira la programación en Red Uno Play
23:00
00:00
01:00
03:00
05:55
06:00
23:00
00:00
01:00
03:00
05:55
06:00
