El encuentro deportivo se desarrollará en octubre en el municipio de Huarina, de donde es oriundo el vicepresidente del Estado.
20/09/2022 10:53
Escuchar esta nota
El municipio de Huarina, de donde es oriundo el vicepresidente David Choquehuanca, prepara su propio campeonato de fútbol que tiene el nombre, precisamente, de la segunda autoridad del país. Esto, tras el revuelo nacional e internacional que generó la Copa Evo, desarrollada en el trópico cochabambino.
Así, los organizadores y creadores de la Liga deportiva de fútbol Huarina inaugurarán la "Copa David Choquehuanca" la primera semana de octubre y los huarineños esperan el arribo de Choquehuanca para afinar los detalles, informó la agencia ANF.
“Él, las veces que visitó, decía eso, tenemos un coliseo municipal de Huarina con capacidad para 5 mil personas; y siempre dijo, ‘bueno, por qué no le dan utilidad a este coliseo, inclusive yo puedo disponer de premios’. Ya hemos hecho las consultas, pero como está viajando no hemos podido determinar esa situación”, informó a la ANF Jaime Mamani Huanca, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Huarina.
En agosto, el expresidente Evo Morales organizó su campeonato internacional de fútbol en el Trópico de Cochabamba e invitó a una decena de equipos internacionales para competir. La dirigencia vecinal de Huarina le ofreció un campeonato al vicepresidente, pero más modesto.
El afiche del encuentro deportivo ya circula por la provincia Omasuyos y los organizadores son cuatro cantones: Huarina, Copancara, Coromata Baja y Coromata Alta.
“Ya se le entregó la convocatoria, él ha aceptado, por eso hemos lanzado la convocatoria con su nombre. El nombre es sólo por este año, no va ser todo el tiempo, el nombre de la liga es sólo por este año”, agregó Huanca.
En la convocatoria se lee que pueden participar equipos masculinos y femeninos, cinco integrantes deben tener 16 años. Las inscripciones son hasta el 7 de octubre y el campeonato se iniciará el 9 de octubre.
Huarina y los poblados cercanos tienen un alto atractivo turístico porque se construyeron hoteles a orillas del lago Titicaca. Fue en estos hoteles que se alojó la Selección de fútbol de Bolivia para el campeonato mundial de 1986 y los jugadores desafiaron a la selección de Huarina. En esa ocasión, la selección boliviana ganó 20-1, pero los que festejaron fueron los huarineños porque la apuesta era que si hacían un gol eran los ganadores.
El presidente de la Fejuve contó esa anécdota futbolística y por eso se llegó a pensar de nuevo en un campeonato de fútbol que no sólo recree a los pobladores sino sea un semillero de jugadores del altiplano, que aporta muy poco al deporte boliviano.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55