Vicente Cuéllar, rector de la Uagrm, manifestó que hasta la fecha no conoce cuál es la ruta crítica del Censo, la cartografía, el financiamiento, quiénes son los financiadores y el operativo censal.
07/03/2022 20:54
Escuchar esta nota
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), envió este lunes una carta al Gobierno solicitando conocer el estado actual de la ruta crítica para la realización del Censo de Población y Vivienda en este 2022.
Vicente Cuéllar, rector de la Uagrm, manifestó que hasta la fecha no conoce cuál es la ruta crítica del Censo, la cartografía, el financiamiento, quiénes son los financiadores y el operativo censal.
"Como universidad tenemos que tomar algunas determinaciones, también convocando a las instituciones para quedar en acciones y exigir la realización del Censo", afirmó Cuéllar.
En la misiva que fue enviada al Ministerio de Planificación, la Uagrm señala que como uno de los beneficiarios directos tienen la predisposición de colaborar activamente suministrando infraestructura física, medios logísticos y recursos humanos (estudiantes y docentes) para que el operativo censal sea todo un éxito.
Por su parte Stello Cochamanidis, vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, afirmó que durante estos días el Gobierno nacional debería indicar una fecha concreta para dar a conocer la ruta crítica y cómo se realizará la cartografía.
"No se ha visto una voluntad política, solo lanzaron una fecha para distraer a las personas", dijo.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40