PUBLICIDAD

Vientos del norte elevarán el termómetro en Santa Cruz antes del retorno de las lluvias: aquí todos los detalles

El reporte climatológico N.º 225 indica que, tras un inicio de semana con vientos del sur y un ambiente relativamente estable, el ingreso de corrientes cálidas del norte marcará un cambio notable.

20/10/2025 11:00

Pronostican intenso calor, fuertes vientos y lluvias en Santa Cruz. FOTO: 2023 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El clima en Santa Cruz experimentará un cambio significativo durante esta semana. Según el pronóstico del agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el Señor del Clima, entre el martes 21 y el domingo 26 de octubre se prevé un marcado ascenso de las temperaturas, el retorno de los vientos del norte y la posibilidad de lluvias hacia el fin de semana.

El Reporte Climatológico N.º 225 detalla que la semana comenzó con la influencia de vientos del sur, lo que mantuvo un ambiente relativamente templado. Sin embargo, a partir del martes ingresarán corrientes del norte que, desde el viernes 24, se intensificarán con ráfagas que podrían alcanzar hasta 70 kilómetros por hora, especialmente en la zona de la Cordillera y la Chiquitania.

Luis Alberto Alpire advirtió que este cambio generará un aumento considerable de las temperaturas máximas en todo el departamento, lo que marcará el retorno del calor característico de la primavera cruceña.

El calor vuelve con fuerza

Desde el miércoles 22, se espera que los termómetros alcancen los 34°C en las provincias de Andrés Ibáñez y el Norte Integrado. En los Valles cruceños, la máxima llegará a los 30°C, mientras que en la Cordillera se prevé un pico de hasta 37 grados. La Chiquitania será la región más calurosa, con temperaturas que podrían alcanzar los 38°C.

Las mínimas variarán entre los 8°C en los Valles y los 19°Cen las zonas más cálidas del departamento.

Vientos intensos a partir del viernes

El viento norte dominará el panorama climático desde el viernes, con ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora en gran parte de la región. En la Cordillera, particularmente en los municipios de Charagua y Cabezas, los vientos podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora, mientras que en la Chiquitania el fenómeno se sentirá con fuerza en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

Este incremento en la velocidad del viento podría venir acompañado de cielos parcialmente nublados y períodos de inestabilidad atmosférica.

Lluvias previstas para el fin de semana

Pese al ascenso térmico, las jornadas más calurosas podrían cerrarse con lluvias. El pronóstico anticipa precipitaciones aisladas durante el fin de semana, principalmente entre el sábado 25 y el domingo 26 de octubre. Estas lluvias llegarían a casi todo el departamento y podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Condiciones por regiones

En las provincias de Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, las temperaturas oscilarán entre los 19 y 34 grados, con vientos del norte que superarán los 60 kilómetros por hora y lluvias al final de la semana.

Los Valles cruceños registrarán mínimas de 8 y máximas de 30 grados, con cielos parcialmente cubiertos y precipitaciones moderadas.
En la Cordillera, el calor alcanzará su punto más alto con 37 grados y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, especialmente en Charagua y Cabezas.

Finalmente, la Chiquitania presentará condiciones extremas, con mínimas de 18 y máximas de 38 grados, además de cielos despejados y lluvias aisladas durante el fin de semana.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD