PUBLICIDAD

Disputa con Shell: Ríos pide conciliar para evitar fuga de inversiones

Shell inició una disputa internacional contra Bolivia; Álvaro Ríos considera urgente una conciliación para evitar el retiro de inversiones.

Bolivia

Escuchar esta nota

El reciente anuncio de la petrolera Shell, a través de su filial Shell Bolivia Corporation (SBC), sobre el inicio de una disputa internacional contra el Estado boliviano ha generado una serie de reacciones, como la del exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, quien cuestionó duramente el manejo judicial y económico del país durante los últimos 20 años de gestión del Movimiento al Socialismo (MAS).

Shell notificó formalmente al Estado el pasado 5 de agosto, alegando presuntas vulneraciones a sus derechos como inversor en el marco del Tratado de Protección de Inversiones entre Bolivia y el Reino Unido. Según el documento presentado a la Procuraduría General del Estado, la empresa señala pérdidas económicas por cientos de millones de dólares, así como daños morales, debido a decisiones arbitrarias del Estado y de YPFB.

Álvaro Ríos, en declaraciones recientes, afirmó que si bien es habitual que existan disputas por temas contractuales o pagos en el sector energético, hay un punto en esta demanda que considera especialmente preocupante: la denuncia de una supuesta persecución judicial a ejecutivos de Shell.

“No es anormal que una empresa no esté de acuerdo con una compensación o tenga disputas por barriles producidos. Eso entra en la dinámica natural entre países y empresas. Lo que me sorprende es que uno de los puntos mencione ‘persecución ilegal a los ejecutivos de Shell a través del Ministerio Público’. A ustedes les puede sorprender, pero a mí no, porque esto ha pasado muchas veces en estos 20 años del MAS con empresas nacionales y extranjeras”, sostuvo el exministro.

Ríos fue enfático al señalar que el uso del sistema judicial con fines políticos ha sido una práctica recurrente durante las últimas dos décadas. “Ahora lo devela una empresa multinacional que nadie podría imaginar que se atrevería a hacer una acusación así. Pero está sucediendo”, agregó.

El exministro también expresó su preocupación por el contexto económico que enfrentará el futuro gobierno boliviano. A su juicio, el conflicto con Shell podría resolverse.

“Esto se puede ir a un arreglo y tal vez incluso con unas disculpas por lo que ha hecho el masismo en estos 20 años. Nos dejan una economía devastada y, encima, juicios internacionales”, señaló.

Ríos instó a que el próximo gobierno que, "en vez de estar peleando, deberían estar conciliando con la Asamblea. Lo que viene es muy duro: necesitamos 10 millones de dólares por día para importar combustibles”, advirtió. “Lo primero que tiene que hacer el nuevo gobierno es conciliar un monto económico razonable y evitar que Shell se retire del país. Necesitamos que las petroleras se queden e inviertan, de lo contrario, no saldremos de esta crisis”, sostuvo. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD