PUBLICIDAD

El Comité Cívico pide al sector salud que levante el paro y se llegue a un acuerdo con la Gobernación

El Comité hizo un llamado al sector salud para que actúe con flexibilidad, cambie su medida de presión y levante el paro.

22/08/2025 10:54

El Comité Cívico pide al sector salud que levante el paro y se llegue a un acuerdo con la gobernación
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, se refirió al paro de los trabajadores en salud que afecta a la población, instando a ambos sectores a buscar una solución y evitar que la ciudadanía continúe siendo rehén de este conflicto.

El paro se debe a la exigencia del pago del bono de vacunación que, según Zambrana, asciende a 29 millones de bolivianos y es una deuda que la Gobernación de Santa Cruz debe saldar con los trabajadores. Sin embargo, el vicepresidente del Comité Cívico aclaró que el dinero recibido por el gobierno departamental no es suficiente para cubrir la totalidad del monto, ya que el pago de este bono es una responsabilidad compartida entre el Gobierno nacional, departamental y municipal.

En una reunión con el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, se le pidió que explique a la población esta situación, ya que, por costumbre, la Gobernación ha asumido el pago total de este tipo de bonos.

“Le pedimos al gobernador que le explique a la población para que entienda que la responsabilidad no es de él”, señaló Zambrana, quien agregó que las autoridades departamentales se comprometieron a educar a la gente sobre la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno en estos pagos.

El Comité hizo un llamado al sector salud para que actúe con flexibilidad, cambie su medida de presión y levante el paro, argumentando que, aunque el bono de vacunación es una deuda pendiente, los trabajadores están al día con sus sueldos.

“Les pedimos flexibilidad, esperen a que esta burocracia pueda pagar, pueda mandar ese dinero... Cambien su medida de presión, levanten el paro, pero que la gente no sea la que se perjudique y quede secuestrada”, afirmó Zambrana.

El vicepresidente del Comité Cívico anunció que se contactarán con los representantes del sector salud para convocar a un diálogo, ya que la situación no puede continuar perjudicando al pueblo. “Esto no puede seguir como si fuese un secuestro. El pueblo está sufriendo y tenemos dos instituciones que se deben poner de acuerdo”, concluyó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD