PUBLICIDAD

Ministro de Economía: “Se eliminará la Aduana como se la conoce y se dará paso a un modelo público-privado”

El ministro de Economía explicó que la actual estructura de la Aduana está marcada por redes de corrupción y será reemplazada por un nuevo modelo mixto.

13/11/2025 23:58

Foto: Red Uno de Bolivia.
Santa Cruz

Escuchar esta nota

Tras las constantes denuncias de corrupción en las diferentes instituciones del Estado, el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, habló en Que No Me Pierda (QNMP) sobre el futuro de la Aduana Nacional. Aseguró que se la eliminará “tal y como está ahora”, y aclaró que se realizará una reconstrucción para dar paso al trabajo conjunto del sector público-privado.   

“Lo que se dijo en la campaña es que se va a eliminar la Aduana tal cual está. Al igual que YPFB, donde se encontró una institución corrupta, en la Aduana también se observa algo similar, donde hay una red de funcionarios que prácticamente tomaron la institución y la pusieron al servicio de sus intereses”, señaló Espinoza.

 

Con esta explicación, el ministro de Economía aseguró que lo que se viene en adelante es realizar un marco normativo que permita levantar el ‘Estado tranca’; en este sentido, se plantea reconstruir la estructura de la Aduana público-privada.

“Lo que se elimina es la Aduana tal como se conoce; vamos a una Aduana público-privada, regionalizada, donde el sector privado, a través de concesiones, realice el servicio protegiendo las fronteras, evitando que entren cosas ilegales y que no están aptas para consumo y que trabajen para facilitar el comercio”, sostuvo Espinoza.     

La primera labor a realizar en esta institución, según el ministro de Economía, es la realización de auditorías técnicas, legales, financieras y, ante el indicio de corrupción, realizar la denuncia a la justicia.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD