El Sedes La Paz desplegará más de 12.000 brigadas en cuatro municipios para inmunizar gratuitamente a perros y gatos y evitar casos de rabia en el departamento.
24/11/2025 10:10
Escuchar esta nota
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz confirmó que la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 se realizará los días 29 y 30 de noviembre, de 08:00 a 16:00, en los municipios de La Paz, El Alto, Viacha y Achocalla. La actividad busca prevenir la rabia, una enfermedad mortal que afecta el sistema nervioso central.
“Para esta gestión contamos con más de 630 mil dosis, destinadas exclusivamente a estos cuatro municipios. Las brigadas estarán desplegadas en plazas, parques, mercados, canchas y distintos barrios, además de contar con brigadas móviles. Estamos haciendo un gran esfuerzo y coordinando con universidades e institutos formadores en salud que apoyarán en la campaña”, informó el licenciado Erasmo Cordero, responsable del Programa de Zoonosis del SEDES La Paz.
La campaña se desarrollará junto a los gobiernos municipales, los Centros Municipales de Zoonosis y el Programa de Zoonosis del Sedes. El objetivo también incluye la captura segura e inmunización de perros callejeros o comunitarios, utilizando instrumentos de sujeción adecuados que garanticen la seguridad del personal de salud.
Cordero destacó que la vacuna, de procedencia argentina, tiene una efectividad de 18 meses, por lo que insistió en la importancia de cumplir con los plazos de revacunación. Asimismo, anunció que el lanzamiento oficial a nivel departamental se realizará el 25 de noviembre en la Plaza Tejada Triangular, con la presencia de autoridades de La Paz.
El responsable de Zoonosis recordó que “durante la pasada gestión, gracias al despliegue de más de 12.000 brigadas, no se registró ningún caso de rabia canina ni humana en el departamento”. Por ello, buscan repetir ese éxito con el compromiso de la población y del personal de salud.
El Sedes también recalcó que la vacuna es gratuita y que todos los perros y gatos desde un mes de edad deben ser inmunizados. “Al vacunar a tu mascota, cortas la cadena de contagios entre animales y reduces el riesgo de transmisión a las personas”, señalaron.
Finalmente, la institución invitó a todas las familias de los municipios participantes a acudir a los puntos de vacunación. Proteger a tu mascota es un acto de responsabilidad y una acción clave para la salud pública del departamento.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
15:45
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
15:45
