PUBLICIDAD

Misterio resuelto: ¿Por qué la NASA enmudeció sobre el Cometa Interestelar 3I/ATLAS?

Actualmente, el cometa 3I/ATLAS está experimentando una fase de menor visibilidad, ya que el brillo del Sol lo opaca tras haber alcanzado su punto más cercano a nuestra estrella el 29 de octubre.

30/10/2025 22:30

¿Por qué la NASA enmudeció sobre el Cometa Interestelar 3I/ATLAS?. Foto: ExoMars TGO | ESA
Universo

Escuchar esta nota

El enigmático visitante cósmico 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa nuestro sistema solar, ha generado una pregunta clave en la comunidad científica global: ¿Por qué la NASA dejó abruptamente de informar sobre él, teniendo la tecnología ideal para observarlo?

A pesar de que las redes sociales se llenaron de teorías —incluyendo fantasías de que podría ser una nave extraterrestre—, la realidad es mucho más terrenal y tiene que ver con un problema muy conocido en Washington: el cierre del Gobierno federal, o “government shutdown”.

La crisis presupuestaria que deja a la NASA en silencio

El cese de actividades en la agencia espacial estadounidense no es una conspiración, sino una consecuencia directa de la incapacidad del Senado de Estados Unidos para aprobar el presupuesto de los servicios gubernamentales, según reporta Bio Bio Chile.

Esta parálisis financiera afecta a todas las instituciones financiadas por el Estado, incluida la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La propia agencia lo ha notificado en su sitio web: “debido a la interrupción de la financiación del gobierno federal, la NASA no está actualizando este sitio”.

Medios en Estados Unidos reportaron que esta situación obligó a enviar a casa a aproximadamente 15.000 empleados de la NASA, lo que explica la repentina interrupción en sus actualizaciones digitales y comunicados de prensa sobre objetos astronómicos clave.

Cometa 3I/ATLAS, tomadas por la sonda ExoMars TGO | ESA

 

El cometa no está solo: Europa y Rusia toman la posta

Que la NASA esté en silencio no significa que el cometa 3I/ATLAS haya dejado de ser monitoreado. Por fortuna para los astrónomos, este no es un proyecto exclusivo de Estados Unidos.

La clave está en la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO). Previamente, la NASA había anunciado que la TGO tendría una de las mejores vistas del cometa desde su posición privilegiada en la órbita de Marte.

Sin embargo, el proyecto TGO es, en realidad, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos).

  • La ESA sigue informando: Al no depender del presupuesto estadounidense, la ESA ha continuado actualizando el seguimiento de 3I/ATLAS.

  • Monitoreo global: Además, observatorios de todo el mundo están participando. Recientemente, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) anunció una campaña de observación que se extenderá hasta enero.

La despedida de un viajero cósmico

Actualmente, el cometa 3I/ATLAS está experimentando una fase de menor visibilidad, ya que el brillo del Sol lo opaca tras haber alcanzado su punto más cercano a nuestra estrella el 29 de octubre.

Se espera que en las próximas semanas, las agencias y observatorios publiquen información crucial de sus más recientes observaciones. La máxima aproximación a la Tierra está programada para el 19 de diciembre.

Después de fin de año, el cometa comenzará a alejarse para siempre de nuestro vecindario cósmico. Al viajar a una velocidad tan alta, no adoptará una órbita periódica alrededor del Sol, lo que lo convierte en un viajero interestelar que solo podremos observar una vez.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD