El presidente del Estado habló sobre el valor de la moneda boliviana en un diálogo con periodistas.
20/03/2024 10:52
Escuchar esta nota
Durante la noche de este martes 19 de marzo, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, sostuvo una reunión con periodistas donde se refirieron a diversos temas, entre ellos el aspecto económico y el valor de la moneda boliviana.
En un momento determinado, Arce, señaló que actualmente los niños no conocen el dólar y que aquellas personas que superan los 30 años, cuando eran niños recibían sus recreos o mesadas en dólares.
“Hoy por hoy yo hablo con jóvenes, con niños que no conocen el dólar, ya conocen el boliviano; pero quienes ya están por encima de los 30 años, quizás en colegio, quizá recibían sus recreos, sus mesadas en dólares en esa época, pero hoy no, hoy el boliviano circula, es una moneda confiable, es una moneda dura, es más, por algunos países demandada en fronteras por la estabilidad que tiene nuestra moneda y respaldada en un aparato económico que tenemos, Bolivia tiene una espalda económica importante, que ha sabido enfrentar los periodos de crisis más profundos”, dijo Arce durante el diálogo que sostuvo con periodistas.
Ante estas declaraciones, fueron muchas las críticas que surgieron en redes sociales, indicando que nunca recibieron su recreo del colegio en dólares.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, cuestionó las palabras del presidente, señaló su edad y aseguró que su recreo era en bolivianos.
“Tengo 34 años, nunca en mi vida me han dado recreo en dólares, mi recreo iba de 0,50 ctvs a Bs. 5 cuando estaba en la promoción el 2006. ¿En qué Bolivia vive? ¿Qué economía tenía para decir que los mayores de 30 recibían recreo en dólares? ¡Qué desconexión!”, compartió la senadora en sus redes sociales.
El diputado José Ormachea, también se pronunció mediante sus redes sociales.
"Quienes están por encima de los 30 años quizás en colegio recibían sus recreos en dólares". - Luis Arce Catacora, ¿En qué dimensión del multiverso vive el Presidente?”, señala la publicación.
En la misma línea, se pronunció Samuel Doria Medina, quien cuestionó una falta de dólares.
“Preocupa la desconexión del presidente Arce con la realidad. Vuelve a negar que estemos en crisis y dice que tenemos un “buena espalda económica”, cuando todas las actividades registran retrocesos, el trabajo precario aumenta y no se halla dólares ni de muestra”, publicó en redes sociales.
El presidente del Estado, brindó esas declaraciones, cuando se le consultó sobre la situación económica del país, donde rechazó que exista una crisis, e indicó que “Bolivia avanza pese a quien le pese”.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30