Las personas protestan en las afueras de las sucursales de dicha entidad financiera, exigiendo la devolución de sus ahorros.
26/04/2023 15:19
Escuchar esta nota
Luego que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció el cese de funciones y suspensión de las operaciones del Banco Fassil este miércoles 26, las sucursales de esta entidad financiera fueron intervenidas de manera simultánea en el territorio boliviano, generando molestias y protestas por los ahorristas.
“A nivel nacional esta entidad cuenta con 185 agencias, las cuales son custodiadas por 1.850 efectivos policiales”, informó Erick Holguín, comandante de la Policía.
En Santa Cruz, varios clientes de esta entidad protestaron afuera de las oficinas de ASFI y exigieron al director de esta institución una explicación por la tardía reacción. Los afectados decidieron cerrar un carril de la avenida Irala en señal de molestia.
Un panorama similar se vivió en La Paz, específicamente en las entidades de Fassil ubicadas en las Torres Mall y el Prado paceño que ahora están cerradas y con custodia policial.
A pesar que en horas de la mañana de esta jornada, ASFI anunciara que los depósitos de los ahorristas y la cartera de crédito serán transferidos a otros bancos a través de una adjudicación, la cual se planea concretar el 12 de mayo, 10 días después los afectados podrán retirar su dinero.
En tanto, en Cochabamba la noticia también provocó incertidumbre en los clientes de Fassil, muchos usuarios manifestaron su preocupación por que no podrán disponer de su dinero de manera inmediata.
En las últimas horas se conoció la aprehensión de cuatro altos ejecutivos, quienes serán puestos ante un juez cautelar para que defina su situación jurídica y la resolución de la ASFI sobre la suspensión de operaciones por 30 días hábiles.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00